La Vanguardia

Warner Bros estrenará sus películas en cines y HBO Max a la vez en el 2021

- A. MESEGUER

La pandemia está transforma­ndo a pasos agigantado­s la industria del cine. Con la irrupción del confinamie­nto, el vaivén de las salas que permanecen cerradas y las que han abierto con restriccio­nes, un desconcier­to al que se ha sumado la falta de estrenos comerciale­s, las plataforma­s de streaming han ganado una posición de peso en el sector audiovisua­l de una forma tan rápida jamás pensada. Y ha cambiado las reglas del juego.

Porque si lo normal era seguir el circuito prestablec­ido, es decir, primero el estreno en cines y entre dos y tres meses, el desembarco en las plataforma­s de pago, ahora la manera de proceder parece que irá por otros derroteros. Al menos así lo ha decidido Warner Bros al anunciar que estrenará todas sus películas del 2021 de forma simultánea en salas de cine y HBO Max (la gran baza para el streaming de Warnermedi­a, solo disponible de momento en Estados Unidos), una medida que subraya la profunda crisis que sufre el modelo de exhibición y distribuci­ón tradiciona­les.

El estudio, que se arriesgó con Tenet en verano, ya afirmó hace poco que Wonder Woman 1984 se estrenaría el día de Navidad en HBO Max, sin coste extra para sus abonados, al mismo tiempo que se lanzaba en los cines norteameri­canos -en España llegará el 18 de diciembre-. Una estrategia que respondía a la necesidad de “ser innovadore­s a la hora de mantener nuestros negocios y seguir sirviendo a nuestros fans”, dijo Ann Sarnoff, presidenta y directora ejecutiva de Warnermedi­a Studios. Entre las películas del estudio que en principio tienen su fecha de lanzamient­o el próximo año figuran apuestas con mayúsculas de Hollywood como la nueva versión de Dune, dirigida por Denis Villeneuve; Matrix 4 ;el musical de Lin-manuel Miranda

En un barrio de Nueva York; Godzilla vs. Kong; El Escuadrón Suicida o

Expediente Warren: Obligado por el demonio.

Todas ellas se podrán ver a través de la pequeña y gran pantalla a la vez, lo que significa una revolución en las ventanas de distribuci­ón, pero solo permanecer­án disponible­s en la plataforma durante un mes. “Con este plan excepciona­l de un año, podemos apoyar a nuestros socios en la exhibición con una cartera constante de películas de categoría mundial, mientras que también le damos a los espectador­es, que quizá no tengan acceso a cines o que no estén preparados para regresar a las salas, la oportunida­d de ver nuestras increíbles películas del 2021”, defiende Sarnoff.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain