La Vanguardia

15 años de espera

El Cádiz sueña con su primera victoria en casa tras mucho tiempo fuera de la élite

- ANAÏS MARTÍ

Tras pasar más de 20 años en Segunda B –en dos periodos distintos– y ganar al Real Madrid en Valdebebas en su regreso a Primera, el optimismo ya es marca de la casa en el Cádiz. Su himno y los ritmos del sur retumbarán en las vacías gradas azules y amarillas del Ramón de Carranza para darle la bienvenida al Barcelona de Koeman 15 años después de su última presencia en la máxima categoría.

Recién ascendido, poco ha podido celebrar el equipo cadista, sorprendid­o por el coronaviru­s cuando ya tenía buena parte de las papeletas para subir. Todo lo que se vive más allá del marcador es puro artificio. O como manifiesta su presidente desde hace seis años, Manuel Vizcaíno, que atiende a La Vanguardia al otro lado del teléfono,“esto no es fútbol. Es otra cosa, aunque hablamos de una industria muy grande y debe seguir adelante”.

De avanzar y persistir el máximo mandatario cadista sabe muchísimo. Llegó en el 2014 a un club inmerso en una deuda de 20 millones de euros. “Hemos pasado prácticame­nte los últimos 30 años abajo sin poder subir. Pero creemos en lo que hacemos. Tenemos a un entrenador –Álvaro Cervera– que tomó las riendas del Cádiz en el 2016 cuando estábamos en Segunda B y no lo hemos cambiado. Hemos creído en el proyecto, esa es la clave”, insiste.

Punto a punto, el Cádiz, sexto en la tabla, solo se plantea una cosa: lograr la permanenci­a para poder recibir el año que viene a los equipos grandes y regalarle a su afición tardes de fútbol como las de antes. También para que las peñas cadistas recuperen su ritmo carnavaler­o. A Antonio Girón, presidente de la más antigua de la ciudad, la Enrique Mateos (1977), y simpatizan­te del FC Barcelona, le invade una esperanza envuelta en un sentimient­o agridulce. “Llevo 15 años de espera y me toca vivir un momento histórico a través del televisor. Imagínate el cuerpo que tenemos ahora que viene el Barça. Espero que el año que viene sigamos en Primera y le podamos recibir como ellos y nosotros nos merecemos porque sabe muy mal”, señala telefónica­mente compungido.

“Pero para ello, hace falta salvarse, ese es el objetivo”, remarca Vizcaíno. “Sabemos a lo que jugamos y confiamos en nuestras posibilida­des, pero no podemos olvidar que tenemos menos recursos que el resto”, insiste.

Sin embargo a nadie se le olvida que la presunta debilidad del Cádiz pudo con el Athletic en San Mamés y con el Real Madrid en Valdebebas. “Para la afición, ganar al Real Madrid en su casa fue como sumar 6 puntos”, exclama Girón, que sueña con que el Cádiz pueda arrancar su primera victoria en casa contra los blaugrana. Será difícil. Ambos comparten que el Barça de Koeman ha mejorado muchísimo y que puede ser campeón de Liga. “Está inmerso en un proceso de reconstruc­ción y de recuperaci­ón de un modelo que se había perdido. Ahora veo a Koeman con ganas de reconstrui­r un proyecto basado en jugadores jóvenes y en el mejor jugador del mundo que es Leo

Messi”, señala Manuel Vizcaíno.

Precisamen­te, el argentino es el único que queda de aquel Barcelona entrenado por Rijkaard que visitó Cádiz en el 2005 y que ganó gracias al gol de Giuly y el doblete de Eto’o. Los rumores de entonces ante una posible cesión del argentino todavía asaltan la ciudad. “Aquello se vive como una anécdota, pero imagínate como habría ido todo, estaríamos en la Champions”, sueña Girón, mientras Vizcaíno insiste en que estuvo “a punto de llamar a Koeman para que le diera descanso a Messi hoy y no en la Champions”.

Al margen de Messi y hablando de cesiones, el presidente del Cádiz destaca otro nombre. “Este verano pedí la cesión de Pedri, pero me dijeron que no. Creo que con su desparpajo va a marcar una época en el Barça. Y a nosotros pues toca plantar cara”, receta. Y lo harán con un bloque consolidad­o que ya sabe lo que es persistir.“empezamos con tres jugadores que venían de Segunda B, como el portero Cifuentes que debutó y se retiró y dos chicos más: Garrido y Salvi. Hemos creído en ellos, en las personas más que en los nombres. Para equilibrar, han venido jugadores con experienci­a en Primera, como Ledesma, portero internacio­nal argentino”, recalca Vizcaíno, un presidente que, igual que su afición, lleva hasta que la pandemia lo permita, el cadismo por dentro.

MANUEL VIZCAÍNO

PRESIDENTE CÁDIZ FC

En verano pedí la cesión de Pedri, pero me dijeron que no. Creo que va a marcar un antes y un después en el Barça”

ANTONIO GIRÓN

PRESIDENTE PEÑA E.MATEOS

Para la afición y las peñas, ganar al Real Madrid en su casa fue como sumar seis puntos de golpe”

 ?? EFE ?? El Cádiz, que ha ganado en San Mamés y en Valdebebas, sueña con poder sumar ante el Barça su primera victoria en casa
EFE El Cádiz, que ha ganado en San Mamés y en Valdebebas, sueña con poder sumar ante el Barça su primera victoria en casa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain