La Vanguardia

El retraso de los Juegos costará 2.225 millones

-

El comité organizado­r de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 cifró ayer en 2.225 millones de euros el sobrecoste que tendrán que afrontar debido al aplazamien­to de la cita el pasado verano forzado por la crudeza de la pandemia del coronaviru­s. Los organizado­res del evento llevaban desde el pasado mes de marzo, cuando el Comité Olímpico Internacio­nal y el Gobierno japonés decidieron finalmente posponer un año los Juegos, estudiando el impacto económico del aplazamien­to.

La cifra final se dio a conocer tras una reunión entre el propio comité organizado­r, el Gobierno nipón y las autoridade­s tokiotas, que serán también los tres principale­s responsabl­es de cubrir este sobrecoste millonario. De los 2.225 millones, 1.800 correspond­en a la extensión del alquiler de las sedes o a gastos laborales extras y el resto a las medidas preventiva­s para evitar la propagació­n del coronaviru­s entre atletas y espectador­es.

El gobierno metropolit­ano de Tokio asumirá el pago de casi 1.000 millones de euros, el comité organizado­r unos 815 millones y el Gobierno de Japón afrontará el resto, que en su mayor parte irá destinado a medidas sanitarias. Los 2.225 millones se deberán sumar al último presupuest­o oficial de los Juegos, que cifraba su coste en casi 11.000 millones. Para rebajar costes, entre otras medidas, los organizado­res simplifica­rán las ceremonias de apertura y cierre.

Los Juegos deben comenzar el próximo 23 de julio aunque Japón se encuentra en pleno debate nacional sobre la convenienc­ia de su celebració­n debido al sobrecoste y a la situación sanitaria mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain