La Vanguardia

La segunda ola de la Covid cuesta a Primark 475 millones

- PILAR BLÁZQUEZ

Los cierres de tiendas que se han derivado de la segunda ola de la pandemia de la Covid-19 en todo el mundo le han costado a la cadena textil Primark 475 millones, según hizo público ayer el grupo Associated British Foods (AB Foods) propietari­o de la marca.

Este impacto se une al que ya recogió su último ejercicio fiscal, cerrado el pasado mes de septiembre, en el que Primark declaró un beneficio operativo de 402 millones de euros, un 60% por debajo del año anterior, y un caída de facturació­n de un 24% hasta los 6.545 millones de euros.

A pesar de ello, en AB Foods se mantienen optimistas de cara al futuro. “A pesar de las restriccio­nes anunciadas, seguimos esperando que las ventas y los beneficios de Primark sean más altos este ejercicio financiero en comparació­n con el anterior”, apuntó la compañía.

De momento, mantiene cerrados 34 establecim­ientos de manera temporal, incluidas todas las tiendas en Irlanda del Norte y Austria, lo que representa el 7% de su superficie total de venta minorista en comparació­n con el 62% en noviembre. Y las restriccio­nes no han frenado sus proyectos de expansión física, pese a la presión del comercio online en la distribuci­ón de moda, a la que la compañía, por el momento, continúa resistiénd­ose.

En España Primark ya cuenta con 50 tiendas incluida la que se abrió ayer viernes en León. Además, mantiene su intención de abrir dos nuevas tiendas en el 2021 que se ubicarán en Bilbao y Vigo.

El optimismo de Primark entronca con las sensacione­s del sector. Según los últimos datos de la consultora Kantar, el descenso de ventas de la moda entre septiembre y octubre fue de un 7,7% frente al 42,6% de caída que se produjo entre mayo y junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain