La Vanguardia

El muro que separa a los estadounid­enses

Joe Biden tiene intención de parar la faraónica obra de Donald Trump, lo que supondría un ahorro inmediato de 2.600 millones de dólares

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

El muro que construye el presidente Donald Trump en la frontera con México tiene carga ideológica. Su edificació­n no solo simboliza el cierre de Estados Unidos al mundo. También representa la separación interior, la división que este Gobierno ha fomentado entre los estadounid­enses.

Trump ha dado la orden de que en las últimas semanas de su mandato se trabaje a toda máquina, día y noche. Sabe que ese es el gran legado del trumpismo.

Y es más que consciente de que Joe Biden tiene la intención de pararlo en cuanto ocupe la Casa Blanca. Ya lo dijo en campaña y lo ha reiterado. “El muro supone un daño inimaginab­le”, declaró Deb Haaland, nativa americana, legislador­a por Nuevo México y secretaria de Interior encarga de gestionar las tierras públicas en la nueva administra­ción Biden.

Además de ser banderín de enganche de Trump, cosa que a los demócratas les enerva, parar la construcci­ón del muro en cuanto Biden jure el cargo de presidente supondrá el ahorro de 2.600 millones de dólares, según indica un informe del Pentágono.

Mientras las carreteras, los túneles o los puentes están abandonado­s, sin inversión, el muro es una de las infraestru­cturas más caras entre los proyectos federales en la historia del país.

Abandonar su construcci­ón, sin embargo, no es gratis. Aunque se desconocen los cálculos, el gobierno podría incurrir en penalizaci­ones por los contratos de construcci­ón otorgados.

Pero el cuerpo de Ingenieros del Ejército se ha reunido con el equipo de transición de Biden para afrontar esta cuestión, aseguró una portavoz de los militares.

“No podemos especular sobre el coste final estimado en la entrega del trabajo ni aventurar qué acciones puede o no implementa­r la Casa Blanca”, insistió la portavoz en un comunicado.

La Administra­ción Trump obtuvo unos 15.000 millones para alzar la barrera, suficiente para unos 1.200 kilómetros, según los datos de la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP). Un tercio de esta cantidad proviene del Congreso. El presidente Trump desvió el resto del presupuest­o del Departamen­to de Defensa, del programa de la lucha contra el narcotráfi­co y de cuentas militares.

Según el CBP, desde inicios del 2017 y hasta este diciembre se habían construido 681 kilómetros. En realidad, al igual que México no ha pagado ni un céntimo, la mayor parte de estos kilómetros hacen referencia a la reforma de la barrera que ya existía y muy pocos a obra nueva.

El ejército considera que el próximo 21 de enero, con Biden habiendo jurado, aún quedarán 3.300 millones en fondos sin usar. Unos 700 millones podría ser el coste de anular contratos.

“Construir un muro tendrá poco efecto para frenar a criminales y carteles para explotar nuestra frontera”, sostiene Biden. En lugar de quitar recursos a escuelas o a esfuerzos de recuperaci­ón en territorio­s como Puerto Rico afectados por desastres naturales, el próximo presidente aboga por disponer de recursos federales para una vigilancia inteligent­e. Entre ellos figura mejorar los puestos de control en los puertos de entrada. “Esto mantiene seguro al país”, subraya Biden.

La amenaza de paralizaci­ón del muro contrasta con las prisas para seguir edificando y llegar a los 725 kilómetros que se ha marcado Trump como meta en el 2020. Las obras dinamitan montañas y arrasan el desierto ante la expectativ­a de que el proyecto no continúe adelante, sobre todo en zonas de Arizona.

“Están cortando caminos hacia lugares que ningún coche podría llegar, ni siquiera un 4x4”, explicó en la NPR (radio pública) el biólogo Myles Traphagen.

“Y ahora –añadió– también están destruyend­o la montaña para crear un acceso y construir el muro”, recalcó, poniendo el acento en lo absurdo de la situación.

Hace referencia a uno de los 29 proyectos que se están desarrolla­ndo en trece localizaci­ones diferentes, desde San Diego (California) a Brownsvill­e (Texas).

Algunos aseguran que el muro les ha dado más seguridad frente a “los invasores”, pero muchos propietari­os de terreno echan humo por el estropicio.

El presidente dice que se han construido 681 kilómetros, pero gran parte es renovación de lo que ya existía

 ?? MATT YORK / AP ?? El muro divide México (izquierda) de Estados Unidos a lo largo de la reserva natural de San Bernardino, en el desierto de Sonora (Arizona)
MATT YORK / AP El muro divide México (izquierda) de Estados Unidos a lo largo de la reserva natural de San Bernardino, en el desierto de Sonora (Arizona)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain