La Vanguardia

El puerta a puerta se amplía a tres barrios

El sistema de recogida de residuos de Barcelona llegará durante el 2021 a 39.000 hogares de Sant Andreu, Sant Antoni y Horta

- RAÚL MONTILLA

Después de un largo período de prueba en Sarrià Vell –se puso en marcha en el 2018–, el Ayuntamien­to de Barcelona anunció ayer que durante el año que viene establecer­á el servicio de recogida de residuos puerta a puerta en los barrios de Sant Andreu, Sant Antoni y Horta. El objetivo es llegar a unos 39.000 hogares, a unas 100.000 personas y mejorar en los datos de reciclaje de la ciudad, todavía muy alejados del 55% que marca la Unión Europea para el año 2025.

“Barcelona recicla ahora mismo el 38% de los residuos y estamos estancados en los mismos datos desde el 2018. En el contendor gris, el 90% de lo que hay se puede reciclar”, manifestó el concejal de Emergencia climática y transición ecológica, Eloi Badia que recordó que en el caso de Sarrià, gracias al sistema de recogida, que se desarrolla en entregar los residuos separados delante de casa siguiendo un calendario establecid­o para cada fracción, el porcentaje ha pasado del 37,7% al 60%.

La idea del gobierno municipal es implementa­r la recogida puerta a puerta en Sant Andreu antes del verano del año que viene, mientras que en Horta y Sant Antoni comenzará a desarrolla­rse en el otoño. “Suprimir contenedor­es con el puerta a puerta nos permite también hacer un mantenimie­nto en mayor profundida­d en el espacio público y ganaremos más de 3.000 metros cuadrados al retirar unos 900 contenedor­es”, manifestó el edil.

De manera complement­aria, a partir del año que viene el Consistori­o también comenzará a cambiar los actuales contenedor­es por los inteligent­es (un proceso que está vinculado a la nueva contrata de basuras), que se espera que también ayude a aumentar el porcentaje de reciclaje.

Badia explicó que para la implementa­ción del sistema en los tres barrios se mantendrá reuniones con sus representa­ntes vecinales, así como con presidente­s de las distintas comunidade­s para acabar de dar forma al servicio: determinar, por ejemplo, los horarios. “No será la misma forma de trabajar en Horta que, por ejemplo, en Sant Antoni. Son barrios diferentes, por su fisonomía, por su habitantes... Para que el puerta a puerta funcione ha de ser también un sistema adaptado a las caracterís­ticas de donde se desarrolla”, manifestó Eloi Badia. En este sentido, se creará en todas las zonas una comisión de seguimient­o.

La ciudad está todavía muy lejos del 55% de porcentaje de reciclaje que fija Europa para el 2025

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO ?? El servicio en Sarrià ha hecho que el porcentaje de reciclaje sea del 60%
LLIBERT TEIXIDÓ/ARCHIVO El servicio en Sarrià ha hecho que el porcentaje de reciclaje sea del 60%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain