La Vanguardia

Compras a tiro hecho en los centros comerciale­s

- ÓSCAR MUÑOZ / RAÚL MONTILLA

Este fin de semana es el único en que los centros comerciale­s están abiertos antes de Navidad desde que reabrieron el pasado lunes. Así que quienes deseaban hacer sus compras para esas fiestas en ellos se han visto atrapados por un calendario ajustadísi­mo. Ayer, la afluencia a las grandes superficie­s fue importante, pero no hubo aglomeraci­ones destacable­s ya que el aforo permitido es del 30%, lo que supone que, en caso de que fuese necesario, se limitaría el acceso a los aparcamien­tos y se controlarí­an las entradas y salidas de los establecim­ientos. A esta medida se suma otra: solo pueden acceder clientes de la misma comarca, lo que merma la capacidad de atracción, especialme­nte de los complejos mas grandes.

“Es un buen sábado, aunque pandémico, con cifras de afluencia importante­s, pero claramente inferiores a las habituales”, valoró Víctor García, portavoz de los centros comerciale­s de Catalunya. Así que, prosiguió, “no tenemos problemas de grandes aglomeraci­ones y la dinámica de compra es muy buena”. La razón es que se ha reducido mucho el tiempo de estancia en los establecim­ientos. “La gente viene a tiro hecho –destacó–, por lo que el tráfico de personas se ha reducido mucho más que las ventas”.

La afluencia a La Maquinista fue importante desde primera hora. Pero no se dieron los embotellam­ientos en los accesos ni en el parking habituales de estas fechas. Que no pudiera acudir compradore­s del Vallès o del Maresme se notó en este centro, el mayor de Catalunya, que se nutre de una clientela repartida en tres tercios iguales (de la ciudad de Barcelona, del área metropolit­ana y del resto de Catalunya). Con todo, las colas en algunas tiendas fueron largas. “Vengo a comprar un regalo para mi pareja y solo puedo hoy”, explicó Martina frente a la Apple. Y la gente no daba rodeos, no se entretenía. “La situación es complicada, vengo a por tres regalos que tengo claros y regreso a casa”, comentó Laura poco antes de entrar a Zara.

En Splau, en Cornellà, aunque a las diez todavía era fácil aparcar, al mediodía comenzó a convertirs­e en una verdadera odisea, lo que haresto cía que algunos de los que se desplazaro­n poco antes de comer acabaran dando la vuelta en las cercanías del centro. Otros usuarios optaban directamen­te por dejar el coche en el polígono industrial cercano.

“Vengo a recoger compras que encargué esta semana de manera online… No he podido venir antes”, comentó Carles, que había optado por desplazars­e solo, dejando al de la familia en casa. El suyo es un perfil poco habitual para esta época antes de la pandemia: el de un único comprador adulto, sin la familia, que iba a lo que iba y poco más. “Vine entre semana, que no había colas, pero me quedaron cosas pendientes”, añadía Gloria mientras aguardaba su turno para entrar, algo poco habitual, en una librería.

Colas por todas partes desde primera hora de la mañana, aunque la que se llevaba la palma era la de la tienda de Primark. “Es un no parar. En la última semana de todas formas hemos tenido a mucha gente también, sobre todo por las tardes, a partir de las cinco”, añadió una dependient­a

Buena afluencia a las grandes superficie­s en su único fin de semana en funcionami­ento antes de Navidad tras su reapertura del lunes

que iba de un lado a otro reponiendo mercancía.

Un Splau lleno que fue a más, pero que curiosamen­te contrastab­a con un no muy lejano Finestrell­es, en Esplugues, en donde al mediodía apenas había colas y gente. Un centro comercial que cuenta con aparcamien­to, pero que también por su ubicación recibe muchos compradore­s en tranvía o caminando. “La gente ha ido viniendo esta semana, este año no se están dejando las compras para el último momento. Y también hay menos –apuntó una vendedora–... La crisis se nota”.

 ?? XAVI JURIO ?? Aspecto de Splau, en Cornellà, ayer al mediodía
XAVI JURIO Aspecto de Splau, en Cornellà, ayer al mediodía
 ?? XAVI JURIO ?? Sin aglomeraci­ones La Maquinista estuvo toda la jornada muy concurrida, pero no excesivame­nte, porque el aforo está limitado al 30%
XAVI JURIO Sin aglomeraci­ones La Maquinista estuvo toda la jornada muy concurrida, pero no excesivame­nte, porque el aforo está limitado al 30%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain