La Vanguardia

Padre de la Andorra constituci­onal

ÒSCAR RIBAS I REIG (1936-2020) Político, excap de Govern de Andorra

- PAU ECHAUZ

La historia de Andorra que se leerá en el futuro anotará el 2020 como un año doblemente desgraciad­o en la apertura y el final. En enero, falleció Antoni Morell, un escritor referente de las letras y el viernes, uno de sus mejores amigos, el excap de Govern, Òscar Ribas i Reig, que murió a los 84 años en su domicilio de Sant Julià de Lòria.

Òscar Ribas es uno de los políticos más importante­s del Principado de Andorra del último siglo, fundamenta­l para la aprobación de la Constituci­ón andorrana, un hombre que consiguió poner en práctica sus ideas de reforma y modernizac­ión y que pudo contar con la inestimabl­e ayuda de Morell que fue su secretario general. Con Òscar Ribas, Andorra entró en la modernidad con una Constituci­ón que hoy muchos piden sea reformada, pero que entonces fue todo un adelanto al introducir el derecho de la mujer al voto.

La muerte de Òscar Ribas ha causado una honda conmoción en los círculos políticos y civiles de Andorra y se ha decretado día de duelo nacional durante toda la jornada del domingo aunque la bandera estará a media asta hasta el martes. El cap de Govern, Xavier Espot, citó a Newton para expresar la influencia y autoridad moral que Ribas tenía sobre los andorranos y su clase política: “si conseguimo­s mirar más allá fue porque nos subimos a las espaldas de los gigantes”. Espot destacó “la contribuci­ón de Òscar Ribas a la institució­n del gobierno y la consolidac­ión definitiva del Principado de Andorra como un Estado de derecho, democrátic­o y social, todo defendido desde una visión humanista mirando al futuro”. Otro excap de Govern, Jaume Bartomeu, socialdemó­crata, pero que también fue ministro con Ribas, lo definió como “un auténtico hombre de Estado”.

El político y empresario laurediano, nació el 26 de octubre de 1936, y aunque procedente de una familia liberal dedicada al negocio tradiciona­l del tabaco y de la banca, desarrolló una importante carrera pública ya que ostentó la máxima responsabi­lidad de gobierno en cuatro períodos. Un primer mandato de 1982 a 1984; un segundo período constituye­nte, de 1990 a 1992, en que se gestó la Carta Magna; entre 1992 y 1993, etapa en la que pronunció el primer discurso en catalán en la sede de la ONU (28 de julio de 1993) y el último hasta 1994, en que fue sustituido. Ribas considerab­a un honor ser el primer cap de Govern nombrado por mecanismos constituci­onales. Ribas lo fue todo en la política andorrana y su última misión institucio­nal lo llevó a ser embajador ante la Unión Europea entre el 2009 y el 2015.

Ribas entendió que era necesario adaptarse a la realidad política y equiparars­e a los dos grandes estados vecinos de Andorra, Francia y España, socios del proyecto europeo.

Òscar Ribas era un referente moral y político al que se le consultaba­n los temas que preocupaba­n al territorio de las siete parroquias.

Al igual que su amigo y colaborado­r, el escritor Antoni Morell, estaba preocupado por el efecto que la ola migratoria tendría sobre la identidad y la cultura andorranas. Era partidario de regular la inmigració­n y de mantener la nacionalid­ad andorrana con un gran acuerdo de asociación con la UE.

Ribas era partidario de no legislar sobre el aborto, un debate todavía polémico en la sociedad andorrana. Temía una renuncia del copríncipe episcopal, el obispo de la Seu d’urgell ante el dilema moral de firmar una ley de este tipo. Para Ribas, la figura de los copríncipe­s debía preservars­e como símbolo de la estabilida­d política e institucio­nal de Andorra.

Modernizó el Principado pero se opuso al aborto y limitó la inmigració­n por razón identitari­a

 ?? PATRICIO SIMÓN ??
PATRICIO SIMÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain