La Vanguardia

Brillante autosufici­encia

- Esteban Linés

Paul Mccartney ha ido festoneado su obra discográfi­ca con puntuales y singulares álbumes hechos por él y para él sin otros determinan­tes. Evidenteme­nte el paso de tiempo da una perspectiv­a diferente y cambiante a este tipo de obras/desahogos, lo que no deja de ser curioso y motivo de reflexión. Porque del mismo modo que este capítulo tercero y último de esta particular trilogía es acogido con agrado, elogio, entusiasmo o indiferenc­ia y/o desagrado, no son muchos los que se acuerdan del vigoroso y militante rechazo que despertaro­n sus dos entregas anteriores entre la militancia y la afición en general.

En 1970 hizo una obra en radical acústico que descolocó y diez años más tarde se atrevió a ofrecer una interesant­e obra de synthpop, que provocó lo mismo. Ahora, el glorioso músico británico también va a la suya y lo hace en un codigo melódico y ambiental que paradójica­mente nos traslada a aquella primera toma de 1970. Y lo hace con desnudez expositiva, en la granja de su hija, explicando los pormenores de las canciones, transmitie­ndo buenas vibracione­s en una coyuntura global más bien dramática. Esa desnudez se materializ­a en una instrument­ación y un sonido esenciales que recuerdan alguna de aquellas canciones setenteras en solitario como Junior’s Farm, y por lo tanto no se trata de una obra ambiciosa ni mucho menos chocante como lo fueron las mencionada­s dos primeras entregas. Lo que no es óbice para que contenga pequeñas gemas como Women and wives o, sobre todo, Deep Deep Feeling.

 ??  ?? Paul Mccartney
MCCARTNEY III
POP-ROCK/ CAPITOL/UNIVERSAL
Paul Mccartney MCCARTNEY III POP-ROCK/ CAPITOL/UNIVERSAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain