La Vanguardia

Prórroga de mínimos

La F-1 ofrece solo un año a Barcelona y sin ‘cláusula Covid’

- TONI LÓPEZ JORDÀ

Por primera vez en años, las entradas para el Gran Premio de España de F-1 en Barcelona no las traerá Papa Noel de regalo de Navidad. Como mucho caerán por Reyes... si es que el Circuit de Barcelona-catalunya y el Govern aceleran este fin de año para cerrar el contrato de renovación de la F-1 con Liberty Media. Este lunes el Consejo de Administra­ción del Circuit aprobará los términos del contrato de prórroga del Gran Premio por un año, que deberá ratificar el consell executiu del Govern. Un convenio muy de mínimos el que ha ofrecido la F-1, según ha conocido este diario.

Circuit y Liberty Media se sentaron a negociar en septiembre la renovación del contrato de la F-1 (que se extingue a 31 de diciembre del 2020, tras la prórroga in extremis de un año firmada en agosto del 2019). El Circuit, a través del presidente de su sociedad gestora, el conseller de Empresa, Ramon Tremosa, pidió un nuevo convenio de 4 años. La respuesta de Liberty Media, a través de Chase Carey, fue tajante e innegociab­le: solo uno.

En los términos del contrato propuesto por Liberty destacan dos aspectos, además de la breve duración: un canon (alquiler del GP) como el actual, de 22 millones de euros, y la no inclusión de una cláusula Covid que exonere del pago del fee en caso de tenerse que celebrar el GP a puerta cerrada, sin público, como ha ocurrido este año (en el que la F-1 pagó 1 millón de euros al Circuit por gastos de organizaci­ón).

“El canon es similar, solo hay un pequeño incremento, se redondea, pero es de la misma magnitud”, detalla a este diario Josep Lluís Santamaría, director del Circuit. “Y la cláusula Covid la hemos estado negociando, pero la

F-1 quiere que el Mundial 2021 sea una temporada normal y no quiere introducir ninguna cláusula. Pero viendo cómo está evoluciona­ndo el virus los últimos meses en Europa no se puede descartar que acabemos negociando un apéndice (con una reducción o exención del canon), igual que este 2020”, comenta Santamaría. “En todo caso, todos los circuitos están igual, con el mismo contrato” –sin incluir la cláusula–. Desde

Montmeló aseguran que cuentan con “el compromiso de buena fe de la F-1 de negociarlo”.

Lo que no se ha podido modificar ha sido la corta duración del contrato, que vuelve a generar incertidum­bre sobre el futuro de la F-1 en Barcelona, después de 30 años ininterrum­pidos en el Circuit de Catalunya, desde 1991.

Los responsabl­es del equipamien­to, considerad­o por el gobierno catalán una “infraestru­ctura de país”, lo encajan con resignació­n, pese a que “desde el Circuit siempre pedimos renovacion­es a largo plazo, para no tener que estar discutiend­o contratos continuame­nte”.

La justificac­ión de un solo año por Liberty Media fue que primero había que “liquidar el contrato actual –una extensión o ampliación del del 2019–, y negociar con tiempo otro más largo con el nuevo equipo directivo de la F-1, de Stefano Domenicali (que sustituirá a Carey); estábamos de acuerdo”, dice Santamaría.

“O negocias esto, o no negocias nada. Al final es mejor coger un año y trabajar para tener un periodo largo, que no cerrarse a querer cuatro años. Tenemos un año por delante para negociar el contrato del 2022”, explica el director, que asegura contar con el compromiso del Govern, del vicepresid­ent Aragonès (ERC) y del conseller Tremosa (Jxcat), para aprobar la renovación que debería pasar por consell executiu “antes de acabar el año”.

RENOVACIÓN INMINENTE Este lunes el consejo de administra­ción del Circuit aprueba las condicione­s y faltará el sí del Govern

SIN COBERTURA ANTI-COVID La F-1 se niega a incluir la cláusula para exonerar del pago del canon si el virus obliga a cerrar puertas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain