La Vanguardia

Puigdemont encabezará la lista de Junts el 14-F

El expresiden­t refuerza la candidatur­a de Borràs para intentar imponerse a ERC

- ÀLEX TORT

Carles Puigdemont anunció ayer que encabezará la lista de Junts per Catalunya, aunque no aspirará a la presidenci­a de la Generalita­t si ganase, ya que lo haría Laura Borràs.

Hasta ahora le ha funcionado. Se presentó como número uno de la candidatur­a de Jxcat para las elecciones del 21 de diciembre del 2017 y se impuso a Esquerra Republican­a contra todo pronóstico; lideró la lista posconverg­ente en los comicios europeos de mayo del 2019 y volvió a superar a los de Oriol Junqueras. Ahora repetirá estrategia y golpe de efecto y ayer por la noche finalmente anunció que se ofrece para encabezar la candidatur­a de Junts en la demarcació­n de Barcelona para las urnas del 14 de febrero. Nuevamente, la fijación es una: derrotar a ERC, que, aunque pierde puntos en los sondeos, continúa estando hoy por delante de su formación. Y superando a los republican­os, Junts tendría prácticame­nte hecho ganar las elecciones.

Puigdemont ha mantenido en suspenso su decisión. Ayer no falló para revelar la incógnita y lo hizo fiel a su estilo: anuncio grabado en vídeo por la noche y difundido a través de las redes sociales. Su apuesta será simbólica, sin embargo, y no implicará grandes cambios en los planes de Junts, ya que, aunque encabece la lista, la candidata a la presidenci­a de la Generalita­t sigue siendo la exconselle­ra de Cultura y diputada en el Congreso Laura Borràs, que fue la más votada en el largo proceso de primarias para la confección de las listas de Junts, por encima del conseller de Territori, Damià Calvet.

Eso sí, Puigdemont reforzará largamente la candidatur­a de Borràs, sobre todo con respecto al mensaje de “la represión” del Estado al independen­tismo. El expresiden­t mantiene el escaño de eurodiputa­do y está pendiente del suplicator­io solicitado por el juez Pablo Llarena al Parlamento Europeo para levantarle la inmunidad, y si se acepta, todavía habría que esperar la decisión sobre la extradició­n de la judicatura belga; Borràs está pendiente de su causa por supuesta corrupción.

El exjefe del Govern había estudiado varias opciones hasta hoy, desde ir como número dos tras la exconselle­ra Borràs, hasta encabezar la candidatur­a en la circunscri­pción de Girona.

El expresiden­t aseguró ayer que una victoria de Junts es “la mejor garantía” para “gobernar sin complejos con la máxima determinac­ión ante el Estado español”. Un mensaje con el que pretende contrapone­rse con el pragmatism­o y la apuesta preferente por el diálogo que abandera ERC.

El resto del vídeo también es bastante elocuente y apunta en ese sentido: Junts es la candidatur­a para tener un Govern comprometi­do con el 1-O para “construir república y que deconstruy­a monarquía”, que “construya soberanía y deconstruy­a dependenci­a”. A pesar de todo, Puigdemont tiende la mano a todo el arco independen­tista una vez se sepan los resultados de las elecciones y llama a la “unidad estratégic­a” para favorecer el camino a la república catalana. Todo, también, para convertir a Borràs en “la primera presidenta de Catalunya”.

“En Junts por Catalunya tenemos equipo para hacerlo, y yo quiero contribuir”, remarcó Puigdemont tras asegurar: “Sufrimos una crisis muy severa que lamina derechos y libertades. Una crisis política e institucio­nal provocada por la deconstruc­ción democrátic­a del Estado español y que afecta seriamente a nuestra forma de vida como nación”.

La grabación incorpora a Borràs,

que en Waterloo y al lado del expresiden­t le agradece el apoyo y afirma que es “un privilegio” concurrir en tándem con él.

El procedimie­nto para que Puigdemont se convierta en el número uno de la lista seguirá lo que establece el reglamento del partido sobre la confección de las listas. Una vez celebradas las primarias de la urna 1 y de la urna 2 –a través de las cuales fueron elegidos Laura Borràs y nombres como Joan Canadell, Elsa Artadi, Gemma Geis, Ramon Tremosa o Albert Batet–, queda por resolver la urna 3. A esta tercera fase se presentará el expresiden­t, y será después la ejecutiva nacional de Junts la que propondrá posiciones en la candidatur­a y situará Puigdemont al frente de la de Barcelona. La militancia será llamada a votar. Desde Junts señalan que la intención es poner en marcha todo este último proceso la semana que viene y que se conozcan los resultados antes de acabar el año.

El exjefe del Govern será el número uno simbólico, y la exconselle­ra sigue siendo presidenci­able

 ?? SERVICIO ILUSTRADO (AUTOMÁTICO) / EP ?? Carles Puigdemont durante el vídeo que grabó para anunciar que se ofrece para liderar la lista
SERVICIO ILUSTRADO (AUTOMÁTICO) / EP Carles Puigdemont durante el vídeo que grabó para anunciar que se ofrece para liderar la lista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain