La Vanguardia

Italia también vacunará a los migrantes en situación irregular

“Es interés de todos proteger a la gran mayoría de la población”, dicen en Sanidad

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

Italia vacunará a todas las personas que lo deseen y se encuentren en su territorio nacional. También a los 600.000 migrantes que se calcula que viven en situación irregular en el país. Así lo confirmó ayer en una rueda de prensa Walter Ricciardi, asesor al Ministerio de Sanidad.

“Italia no mira el país de residencia. Daremos asistencia a todos quienes se encuentren en el territorio nacional”, ha dicho ante los correspons­ales en Roma, asegurando que es “interés de todos proteger a la gran mayoría de la población”.

El Ministerio de Sanidad espera que a finales del 2021 la mayor parte de los residentes en Italia hayan sido vacunados, pero Ricciardi, una de las voces más respetadas durante la pandemia, advierte que habrá que esperar hasta el 2022 para que toda la población esté inmunizada.

La vacuna contra la Covid-19 empezará a distribuir­se este domingo, como en el resto de países de la Unión Europea, y los primeros en recibirla serán médicos, enfermeros, ancianos y personal en los geriátrico­s.

Una enfermera de Roma será la primera inmunizada en este país el 27 de diciembre, una fecha simbólica, porque la campaña de vacunación empezará a mediados de enero.

Ése día Italia recibirá las primeras 9.750 dosis de vacuna con unas furgonetas de Pfizer que partirán desde Bélgica el 24 de

Una enfermera romana será la primera en recibir la vacuna de Pfizer este domingo

diciembre y que recibirá el ejército italiano en la frontera. Después de la enfermera será el turno de una investigad­ora, dos médicos y un trabajador el Instituto Nacional para las Enfermedad­es Infecciosa­s Lazzaro Spallanzan­i, de la capital italiana.

El país suministra­rá la vacuna en unos pabellones circulares, que serán instalados en plazas y delante de los hospitales, y han sido diseñados por el conocido arquitecto Stefano Boeri, autor del Bosque Vertical de Milán. Al principio habrá solo 300 puntos de administra­ción, pero llegarán a 1.500 en los periodos de mayor afluencia.

En total, Roma ha reservado ya 202 millones de dosis, pues cada persona necesitará al menos dos para ser inmunizada. Ricciardi cree que en el futuro se podrá tomar la decisión de que la vacuna sí sea obligatori­a para algunas categorías, o en el caso de que se tenga que llegar a la cobertura del 90% de la población.

Vacunando a todo el mundo, Italia actuará de manera diferente a Colombia, que ha anunciado que excluirá del proceso de vacunación a los migrantes venezolano­s que no tienen regulariza­da su situación en el país, porque, según el presidente Iván Duque, estaría “casi haciendo un llamado a la estampida”.

 ?? GUGLIELMO MANGIAPANE / REUTERS ?? Una manifestan­te sostiene un cartel que culpa al Gobierno de matar a las empresas, en una protesta contra las restriccio­nes ayer en Roma
GUGLIELMO MANGIAPANE / REUTERS Una manifestan­te sostiene un cartel que culpa al Gobierno de matar a las empresas, en una protesta contra las restriccio­nes ayer en Roma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain