La Vanguardia

Rusia envía 300 instructor­es militares a República Centroafri­cana

La alianza con Bangui es parte de la estrategia rusa para posicionar­se en África

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Rusia tiene en la República Centroafri­cana un importante aliado para recuperar la presencia estratégic­a que tuvo África para la URSS durante la guerra fría. El Gobierno ruso anunció el martes que había enviado 300 instructor­es militares a petición del presidente Faustin-archange Touadéra mientras el país africano hace frente a una ofensiva rebelde en vísperas de las elecciones presidenci­ales del 27 de diciembre. Pero Moscú niega que sus soldados hayan entrado en combate junto al ejército local.

“En el marco de apoyo para el fortalecim­iento de la capacidad defensiva de la República Centroafri­cana, Rusia ha respondido rápidament­e a la solicitud de su Gobierno y ha enviado 300 instructor­es adicionale­s para capacitar al personal militar del ejército nacional”, dice el comunicado del Ministerio de Exteriores ruso.

El Gobierno centroafri­cano dijo el lunes que tanto Rusia como Ruanda habían enviado cientos de soldados después de que tres grupos rebeldes unieran sus fuerzas y avanzaran hacia la capital, Bangui.

El viceminist­ro de Exteriores ruso Mijaíl Bogdánov lo negó y aseguró que el ejército ruso no está involucrad­o en los combates que tienen lugar en ese país inmerso en una larga guerra civil. Los instructor­es militares no son “ni un ejército ni fuerzas especiales”, señaló. Sí dijo que Rusia enviaría asistencia si así lo solicitaba el Gobierno legítimo del país, como luego sucedió, y siempre verificand­o el cumplimien­to de las resolucion­es de la ONU.

El embajador ruso en Bangui, Vladímir Titarenko, dijo a Interfax que en el país africano solo hay 19 militares rusos: 5 empleados del Ministerio de Defensa ruso y 14 que forman parte de la misión de paz de la ONU (Minusca). “También hay instructor­es que entrenan al ejército de la República Centroafri­cana a petición del Gobierno , y que rotan periódicam­ente”, explicó.

En su ofensiva, los rebeldes han ocupado desde el viernes carreteras vitales para el abastecimi­ento de Bangui y ciudades próximas a la capital. Según el portal local Corbeau News, el martes hubo combates en las ciudades de Boali y Bambari. Y ayer miércoles, en Bogangolo.

El Gobierno centroafri­cano acusa al expresiden­te François Bozizé de “intento de golpe de Estado” en connivenci­a con esos grupos. El Tribunal Constituci­onal del país se negó a registrar la candidatur­a de Bozizé a las elecciones presidenci­ales del próximo domingo, en las que Touadéra opta a la reelección.

Según Corbeau News, contra los rebeldes han combatido en la ciudad de Mbaiki mercenario­s rusos del grupo Wagner, una empresa privada de seguridad que actúa según los intereses de Moscú, pero en la sombra para evitar la atención internacio­nal. El Gobierno de Rusia no reconoce relación alguna con este colectivo, y tampoco en esta ocasión no ha habido declaracio­nes oficiales sobre él.

Rusia intenta posicionar­se geoestraté­gicamente en África. En el 2018 intensific­ó sus relaciones comerciale­s y diplomátic­as con Bangui. A cambio de asistencia militar e inversione­s, las empresas rusas obtienen acceso a las riquezas minerales del país (diamantes y oro). Moscú también fomenta la amistad con Sudán, donde próximamen­te construirá una base naval en la costa del mar Rojo.

 ?? ADRIENNE SURPRENANT / EFE ?? Un partidario de Touadéra mostraba el viernes su imagen en un mitin
ADRIENNE SURPRENANT / EFE Un partidario de Touadéra mostraba el viernes su imagen en un mitin

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain