La Vanguardia

Inyección de estabilida­d para la derecha andaluza

El PP y Cs, con apoyo de Vox, ven aprobadas las cuentas, que reservan 450 millones por si se complica la pandemia

- ADOLFO S. RUIZ

Por tercer año consecutiv­o el Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos ha sacado adelante los presupuest­os de la comunidad para el próximo año, con el apoyo imprescind­ible de Vox. PSOE y Adelante Andalucía votaron en contra. Con esta aprobación, el presidente Juan Manuel Moreno Bonilla se asegura la estabilida­d de su mandato durante toda la legislatur­a, ya que si el año que viene no hubiera acuerdo, siempre podría prorrogar las recién aprobadas cuentas un año más.

Como en ocasiones anteriores, Vox ha amagado con romper la baraja, pero finalmente ha terminado por dar los votos necesarios para que las cuentas andaluzas puedan salir. Un presupuest­o que asciende a 40.188 millones de euros, lo que supone un 3,7% más que los anteriores, y contempla 3.991 millones en inversione­s y la creación de unos 174.000 empleos.

La novedad es que se incluye una partida de 450 millones como reserva para hacer frente a posibles imprevisto­s en la lucha contra la Covid-19. Tras la aprobación del presupuest­o, el consejero de Hacienda y Financiaci­ón Europea, Juan Bravo, un desconocid­o que durante estos dos últimos años se ha convertido en un referente para el PP, defendió que se trata de un “instrument­o eficaz para combatir los efectos negativos de la pandemia sobre la sociedad andaluza”. Bravo se comprometi­ó también a dialogar con todos los grupos para ver el destino de esos 450 millones de reserva si finalmente no es necesario gastarlos en los efectos de la pandemia. Durante el debate final se aceptaron seis enmiendas de Adelante Andalucía, cinco de Vox y solo dos del PSOE.

Los socialista­s esgrimen esta exigua aceptación de sus enmiendas para tirar por tierra la idea de que se trata de unos presupuest­os de todos y para todos. El portavoz parlamenta­rio socialista, José Fiscal, subrayó que los grupos que sostienen al Gobierno andaluz solo han admitido el “0,002 por ciento” de las aportacion­es socialista­s. “Ésa es la voluntad de diálogo de Moreno Bonilla, y el talante moderado que pretende arrogarse pero que no se correspond­e a la realidad”. Fiscal subrayó que el presidente “prefiere a la extrema derecha para todo y para lo más importante, como los presupuest­os”.

A su vez, el portavoz de Vox en la Cámara, Alejandro Hernández, dijo que se cumplen los objetivos fundamenta­les de estas cuentas: “La lucha directa contra la crisis sanitaria, económica y social” y “la adaptación de la economía andaluza a un futuro escenario post pandemia”.

Sanidad, Educación y Políticas Sociales son las áreas prioritari­as de las cuentas, al concentrar el 55,9% del presupuest­o total (22.470,76 millones). La dotación para la política de sanidad alcanza en el 2021 su máximo histórico, con 11.566,6 millones de euros, incrementa­ndo esta partida en 716 millones, un 6,6% más que en el 2020.

 ?? RAÚL CARO / EFE ?? Moreno y el titular de Hacienda
RAÚL CARO / EFE Moreno y el titular de Hacienda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain