La Vanguardia

Chivite saca adelante las cuentas gracias a un acuerdo con EH Bildu

- JULIO HURTADO

El Gobierno de Navarra, que preside la socialista María Chivite, consiguió ayer sacar adelante los presupuest­os de la Comunidad Foral para el año que viene con el apoyo de su partido, el PSNPSOE, y sus dos socios en el Ejecutivo, los nacionalis­tas de Geroa Bai y Podemos, a los que se sumó el único diputado de Izquierdae­zquerra en el Parlamento.

En total, 23 votos afirmativo­s, que permitiero­n alcanzar la mayoría simple de la Cámara gracias a la abstención de los siete diputados de EH Bildu, que ya fueron decisivos en la investidur­a de Chivite y lo seguirán siendo durante toda la legislatur­a para que el tripartito se imponga a Navarra Suma, la coalición de centrodere­cha que integra a Unión del Pueblo Navarro, el Partido Popular y Ciudadanos, que obtuvo 20 escaños en las últimas elecciones autonómica­s y que presentó una enmienda a la totalidad que fue rechazada.

El protagonis­mo de EH Bildu en la actividad parlamenta­ria navarra es el principal caballo de batalla de los conservado­res, que cuestionan la legitimida­d de los pactos entres socialista­s y abertzales por cuanto estos se han negado a condenar el terrorismo.

Más allá de las críticas de Navarra Suma a la política fiscal del Gobierno foral por considerar­la poco competitiv­a, la pugna ideológica sigue basculando sobre el papel de EH Bildu, que ha extendido su influencia desde Euskadi hasta convertirs­e en una fuerza decisiva a la que Navarra Suma querría excluir de la vida parlamenta­ria. De ahí que ofreciera su abstención sin negociar el contenido de las cuentas a cambio de que Chivite desligara del “futuro de Navarra” a los abertzales.

Los socialista­s y sus socios, sin embargo, acusan a la oposición de buscar solo el enfrentami­ento desde que la nacionalis­ta Uxue Barkos en el 2015 y Chivite en el 2019 desalojaro­n a UPN del poder. “Era una magnífica oportunida­d para demostrar altura política y de miras”, dijo tras el tenso debate la presidenta de la Comunidad Foral, que reprochó a Navarra Suma su voto en contra en un momento “excepciona­l” en el que “el 80% de la ciudadanía está pidiendo acuerdos”.

En todo caso, el Gobierno foral destacó que los 4.870,5 millones de euros de los presupuest­os, un 6,49% más, permitirán afrontar un 2021 muy complicado por las consecuenc­ias de la pandemia, ya que reforzarán los servicios públicos esenciales y reactivará­n la economía y el empleo, con un 55% del gasto destinado a Salud, Educación y Derechos Sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain