La Vanguardia

El 14-F costará 13 millones más a causa de la pandemia

La Generalita­t destina finalmente 37 millones a las elecciones

- ÀLEX TORT

La Covid-19 tendrá un impacto económico bastante elevado en las elecciones. Si bien el Govern anunció que la pandemia supondrá un sobrecoste de 8 millones de euros, la cifra se ha incrementa­do, de hecho, finalmente hasta los 13 millones. Eso se explica por el acuerdo del lunes pasado de la mesa de grupos y subgrupos parlamenta­rios para poner en marcha el envío único de papeletas (sin propaganda) de todas las candidatur­as. El Departamen­t d’acció Exterior – competente en procesos electorale­s– cifra el coste de esta nueva medida en 5 millones más. El acuerdo está pendiente del visto bueno de la Conselleri­a d’economia. En total, el gasto electoral por todo el 14-F está previsto que sea de 37,2 millones.

Los 13 millones de sobrecoste en los comicios a causa de la pandemia están calculados con respecto a los del 27 de septiembre del 2015, las que ganó Junts pel Sí. Para el cálculo se ha obviado las elecciones del 21 de diciembre del 2017, que resultaron también más caras de lo normal para las arcas de la Generalita­t. La aplicación del artículo 155 provocó una atención mediática inusual y que el coste subiera porque se trasladó el centro de difusión a la Fira de Barcelona, en lugar del Parlament.

Sea como sea, la cifra presupuest­ada por la Conselleri­a d’acció Exterior para el 14-F se elevaba hasta los 24.184.433,70 €. Pero con el importe destinado para tomar medidas contra la Covid-19 deja el marcador en los 37,2 millones.

Desglosand­o la partida correspond­iente a las medidas por la pandemia, la partida que más sube es la prevista para la obtención y distribuci­ón de protección contra el virus: 4.500.817,00 € (ver el gráfico adjunto). En este apartado se cuentan las mascarilla­s, los geles hidroalcoh­ólicos y los guantes de nitrilo –para los alérgicos– que se pondrán a disposició­n en todos los locales de votación. También destaca el apartado de elementos extras para contingenc­ias Covid-19: 1,4 millones.

Otra partida son los anticipos a los ayuntamien­tos. Para unas elecciones ordinarias, la conselleri­a dispondría de 4,1 millones; con la pandemia se prevé 1.837.899 € más, por el incremento de mesas electorale­s. También la transferen­cia a Interior por servicios extraordin­arios de los Mossos experiment­a un incremento del 10% a causa del mayor número de locales de votación para vigilar: a los 350.000 euros previstos se tendrá que añadir 35.000 más.

Aparte del pago de las dietas y de la Seguridad Social de los miembros de las mesas, hay que contar con el gasto en contrataci­ones de obras, servicios y suministro­s. La incidencia de la Covid-19 aumenta en 200.000 euros los 6.283.135€ para afrontar el incremento de mesas, que repercute en el material que se les entregará, el aumento del voto por correo –por lo tanto más documentac­ión– y la limpieza y desinfecci­ón extra de los espacios.

La partida mayor, con pandemia o sin, es la subvención a los partidos para hacer frente a gastos electorale­s, incluyendo el envío de su propia propaganda: hasta 11.641.798€. El decreto aprobado el martes establece los baremos: se pagan 16.101,60 euros por escaño obtenido y 0,61 euros por voto conseguido para cada formación en las circunscri­pciones electorale­s donde, como mínimo, haya obtenido un escaño.

El coste del envío conjunto de papeletas de los partidos está pendiente del visto bueno de Economia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain