La Vanguardia

Alerta municipal ante el mal estado del narcoedifi­cio

- LUIS BENVENUTY MAYKA NAVARRO

El Ayuntamien­to comunicó ayer a los ocupas del número 14 de la calle Príncep de Viana del barrio del Raval que en breve deberán abandonar el edificio por su propia seguridad. Un informe de los Bombers de Barcelona concluye que vivir allí es muy peligroso. En realidad, al menos por ahora, la petición del Ayuntamien­to es un aviso, una recomendac­ión, una advertenci­a muy seria... El gobierno de la alcaldesa Ada Coalu también instó ayer una vez más a la propiedad, un fondo de inversione­s llamado Cerberus, uno de los más grandes del planeta, a acelerar las gestiones para desalojar esta finca de una vez por todas. El 14 de Príncep de Viana es un narcoedifi­cio tomado desde hace años por como poco unas veinte personas. Las rotaciones de sus habitantes son continuas.

En verdad el número de moradores de este edificio no está claro. Aquí encontramo­s principalm­ente jóvenes subsaharia­nos que se ganan la vida buscando chatarra, como buenamente pueden, y también traficante­s de drogas que imponen la ley del más fuerte en todos los rellanos. Entre todos se reparten alrededor de media docena de maltrechos apartament­os. Abusos de todo tipo son continuos. En estos apartament­os también se encuentran mujeres. “En paralelo –apuntaron ayer las fuentes municipale­s–, los servicios sociales del Ayuntamien­to ya están trabajando en la detección de los problemas de vulnerabil­idad que ahora se puedan derivar”.

Estos últimos días La Vanguardia vino recopiland­o diversos testimonio­s, fotografía­s y vídeos que ilustran las miserables condicione­s en las que allí viven, a apenas una manzana del mercado municipal de Sant Antoni, en pleno centro de la ciudad. Hace meses que este inmueble no dispone ni de suministro de electricid­ad ni de agua corriente. Los vídeos que ya pueden verse en la página web de este rotativo también muestran cómo algunos de sus apartament­os no son más que fumaderos de crack, una suerte de inmundos refugios para toxicómano­s. Estas grabacione­s fueron registrado­s hace poco menos de un mes, cuando los Mossos d’esquadra irrumpiero­n en uno de ellos, sorprendie­ron a una veintena de personas drogándose y detuvieron a dos de ellas por tráfico de estupefaci­entes. Ambas permanecen todavía en prisión.

Los Bombers de Barcelona realizaron la semana pasada una inspección técnica de la finca, “ante la reiterada inacción de la propiedad”. Los acompañaro­n un par de docenas de agentes de los Mossos d’esquadra y de la Guardia Urbana. Allí lo habitual, cuando alguien se acerca y curiosea, es que le arrojen una botella o un ladrillo por una ventana. Fuentes municipale­s también detallaron que los técnicos de los bomberos finalmente concluyero­n que el edificio presenta muy serios problemas de salubridad, que sus apartament­os no son más que infravivie­ndas “y que puede haber riesgos de seguridad para el edificio”.

Hace pocas semanas los vecinos de dos fincas colindante­s contrataro­n a una empresa de limpieza para que se colora en el patio de luces del narcoedifi­cio en cuestión y lo limpiara. El lugar se había convertido en un vertedero atestado de ratas y cucarachas que se colaban en sus viviendas.

El Ayuntamien­to comunica a los ocupas del 14 de Príncep de Viana que deberán abandonarl­o en breve por su propia seguridad

El Consistori­o insta al fondo propietari­o que lo rehabilite y lo ceda a la bolsa municipal de alquiler

Como no tienen agua corriente, por aquí se libran de todos sus desperdici­os... De hecho, este patio de luces apesta de nuevo. Esta situación es producto de años de abandono.

En este edificio abrieron muchos pisos turísticos. Pero el inmueble acabó en manos de una entidad financiera. En el 2013 fue ocupado. Allí acogieron a docenas de chatarrero­s subsaharia­nos expulsados de naves del Poblenou. Poco a poco la finca fue desballest­ada. Los narcos llegaron tres años atrás. Este verano el fondo de inversione­s Cerberus compró a la entidad financiera propietari­a un multimillo­nario paquete de activos inmobiliar­ios, entre ellos este edificio. Aún se desconocen sus planes. “El Ayuntamien­to –terminaron las fuentes municipale­s– espera que la propiedad rehabilite los pisos y los ceda a la bolsa de alquiler municipal”.

 ?? LUIS BENVENUTY ?? En esta finca viven al menos unas veinte personas en unas condicione­s muy precarias
LUIS BENVENUTY En esta finca viven al menos unas veinte personas en unas condicione­s muy precarias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain