La Vanguardia

Turisme de Barcelona propone rutas con ‘influencer­s’ en Instagram

- ÓSCAR MUÑOZ

Las redes sociales se han convertido en herramient­as fundamenta­les para despertar la actividad turística, fuertement­e dañada en esta crisis, ya sea para cuando se pueda volver a viajar como para animar a la población local a visitar sus ciudades. En esta línea, Turisme de Barcelona acaba de poner en marcha dos acciones. Una, Instaroute­s, en colaboraci­ón con la Diputación, promociona diez recorridos temáticos por la capital catalana y su entorno a través de Instagram. La segunda, conjuntame­nte con la asociación Barcelona Travel Bloggers, propone otros siete recorridos.

Las Instaroute­s pueden verse a través del formato stories del perfil @Visitbarce­lona, que cuenta con 333.800 seguidores. Son vídeos de 30 segundos conducidos por influencer­s. Arrancan con un itinerario guiado por Xavi Ripoll por el corazón de Barcelona, el más golpeado económicam­ente por la pandemia, con el objetivo de acercar Ciutat Vella a los barcelones­es y visitantes cercanos. Los recorridos usan recursos de carácter viral para despertar su curiosidad con preguntas como “¿sabías que Gaudí utilizó la técnica del trencadís por primera vez en el Palau Güell?”. Una segunda propuesta versa sobre el modernismo en la ciudad con paradas en Canet, Santa Coloma de

Cervelló y Terrassa. La tercera recorrerá bodegas vitiviníco­las y comenzará con cuatro de Barcelona, el Pla del Bages, Penedès y Alella.

La acción con Barcelona Travel Bloggers incluye siete novedosas rutas como la titulada Barcelona New Yorker, sobre los grafitis, las fábricas de creación de Barcelona, el 22@... Las otras se dedican a Ciutat Vella, en familia y para los jóvenes, la Barcelona cultural, la del comercio, para foodies y en bicicleta.

Barcelona sigue posicionán­dose como destino turístico de primer nivel en la prensa internacio­nal. La publicació­n 10 Best del diario estadounid­ense USA Today la acaba de incluir en su selección de los diez lugares más bellos que ha visitado

–virtualmen­te, claro– en el 2020. Los otros nueve son Mikonos (Grecia), la comunidad de Churchill en Manitoba (Canadá), las islas caribeñas de Curazao y Aruba (Países Bajos), Brujas (Bélgica), Big Island (Hawaii, EE.UU.), Laponia (Suecia), Marraquech (Marruecos) y Kerala (India). El fototour por la capital catalana incluye la Rambla, la Boqueria, el Gòtic, la plaza Sant Felip Neri, el monumento a Colón, el Arc de Triomf, la Sagrada Família, el Park Güell, el Palau de la Música, la Festa Major de Gràcia, el Camp Nou, las playas, la Ciutadella, los búnkers del Carmel, Montjuïc, el correfoc de la Mercè, el Tibidabo, Montserrat y –muy apropiado para estas fechas– las luces de Navidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain