La Vanguardia

Guía televisiva de Nochebuena

‘Telepasión’, ‘La última cena’, ‘Lo mejor de cada casa’ y ‘Nit de nits’

- FRANCESC PUIG

Esta Nochebuena va a ser diferente. Probableme­nte se organizara­n menos cenas familiares y de amigos y las que se celebren serán menos concurrida­s. Lo que no faltara como cada año es la compañía de la pequeña pantalla para aquellos que recurran a ella.

La 1. Telepasión celebra su 30 cumpleaños con un guateque en el que nada sale como debe. Las continuas torpezas de camareros, azafatas y cocineros llevarán a la comedia más absurda. Y Florentino Fernández, Alaska y La Terremoto de Alcorcón tendrán que ir solucionan­do cada obstáculo para que la fiesta sea la mejor de la historia. El programa reunirá en divertidos números musicales a más de 80 caras de RTVE de ahora (como Pepe Rodríguez, Jordi Cruz, Anne Igartiburu, Boris Izaguirre, Cayetana Guillén Cuervo o Mónica López) y de siempre (como Ramón García, Paco Lobatón, Julia Otero o José Manuel Parada). Y a continuaci­ón, especiales musicales con todo un clásico como Raphael -que este año celebra su 60º aniversari­o sobre los escenarios­y Pablo Alborán.

Telecinco. Las tradiciona­les cenas de Nochebuena y Nochevieja tendrán su peculiar adaptación al universo Sálvame con sendos especiales de La última cena. En estas entregas participar­án diversos colaborado­res del programa y personajes famosos como la cantante María del Monte y la presentado­ra Toñi Moreno, que formarán una de las parejas de cocineras junto a Paz Padilla y Santiago Segura. Otra novedad de estos especiales que conducirá Jorge Javier Vázquez residirá en el jurado, al que se incorporar­á

Miguel Cobo, galardonad­o con la estrella Michelin en 2016 con su restaurant­e Cobo Vintage en Burgos, junto a Begoña Rodrigo, que formó parte de la primera edición del espacio. Ambos chefs elegirán el menú y valorarán las creaciones de los participan­tes, puntuacion­es que se sumarán a las de sus comensales, colaborado­res habituales de Sálvame, al final de la noche para elegir a sus ganadores.

Antena 3. El primer canal de Atresmedia apuesta por Lo mejor de cada casa, un programa que, de la mano de sus presentado­res más populares, ofrece una selección con las cincuenta imágenes más divertidas, impactante­s y sorprenden­tes de las cadenas del grupo emitidas durante 2020. En La Sexta, el segundo canal de Atresmedia, se emiten algunos de los monólogos más destacados de Santiago Segura y Agustín Jiménez en El club de la comedia.

TV3. La cadena ofrece el primero de los cuatro especiales que bajo el título de Nit de nits ha programado para estas fiestas. En cada uno de ellos se relata lo que sucede durante toda una noche, desde que se pone el sol hasta que vuelve a salir, en un mismo espacio mágico: un teatro abandonado donde ha crecido un bosque nevado. Los actores Josep Maria Pou (protagonis­ta de hoy), Ivan Labanda, Peyu y el Mag Lari son los maestros de ceremonias de los cuatro programas que también cuentan con las actuacione­s musicales de Joan Dausà, Marina Rossell, Gemma Humet, Marc Parrot, Elena Gadel i Gertrudis, entre otros. A continuaci­ón se emiten el capítulo de El bolo protagoniz­ado por la bailarina y coreógrafa Sol Picó y un concierto sinfónico de Els Catarres.

 ??  ?? Protagonis­tas
Arriba, los presentado­res de Telepasión, Florentino
Fernández, Alaska y La Terremoto de Alcorcón. Debajo, Jorge Javier
Vázquez, conductor de La última cena en Telecinco; y sobre estas líneas,
Josep Maria Pou en el primer especial Nit de nits en TV3
Protagonis­tas Arriba, los presentado­res de Telepasión, Florentino Fernández, Alaska y La Terremoto de Alcorcón. Debajo, Jorge Javier Vázquez, conductor de La última cena en Telecinco; y sobre estas líneas, Josep Maria Pou en el primer especial Nit de nits en TV3
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain