La Vanguardia

AEB y sindicatos ultiman el convenio de banca

- CONCHI LAFRAYA

La patronal bancaria AEB y los sindicatos llevan casi dos años negociando un nuevo convenio, que afectará a casi 80.000 empleados de banca. La AEB ofrece un aumento salarial del 0,75% para el 2022 y el 2023, pero congelació­n del 2019 al 2021 y renunciar a la eliminació­n de los trienios por antigüedad. Los tres sindicatos que se sientan en la mesa negociador­a (CC.OO., UGT y FINE) solicitan un aumento de salario para el sector del 0,75% en el 2021, del 1,2% en el 2022 y del 1,75% en el 2023. Y subidas fuera de convenio en función de los resultados.

De ahí que los sindicatos digan que “las posturas se mantienen “muy alejadas”. La patronal bancaria califica la solicitud sindical de “excesiva”. Y los sindicatos, por su parte, defienden que la oferta de los bancos es “muy pobre, no reconoce el trabajo de las plantillas y es disonante con los resultados de las entidades”.

La firma de estos convenios siempre suele ser larga, puesto que llegar a un acuerdo para el sector del ahorro también llevo negociacio­nes de 1 año y 9 meses. Finalmente, se selló el convenio el pasado mes de septiembre. Un avance en la negociació­n ha sido que la patronal ha renunciado a su intención de eliminar los trienios de antigüedad en la empresa y de técnicos, lo que ha sido acogido favorablem­ente por toda la representa­ción sindical.

La AEB y los sindicatos continúan negociando sin cerrar un acuerdo, a solo una semana del fin de la ultraactiv­idad del convenio, que vence el próximo 31 de diciembre. Está previsto que la próxima reunión se celebre el martes 29 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain