La Vanguardia

El Ctesc nombra presidente a Antoni Mora, de CC.OO.

-

El pleno del Consell de Treball Econòmic i Social de Catalunya (Ctesc) aprobó el martes por mayoría a Antoni Mora como nuevo presidente y a Carme García como nueva secretaria ejecutiva. La propuesta fue realizada por el vicepresid­ente de la Generalita­t y conseller de Economia, Pere Aragonès, y el conseller de Treball, Chakir el Homrani.

Mora forma parte de la ejecutiva de CC.OO. en Catalunya pero no ha sido una propuesta del sindicato sino de la Conselleri­a d’economia y la de Treball, en manos de ERC. El nuevo presidente del órgano consultivo está vinculado a ERC y fue a las listas del partido en el municipio de Pallejà. Con su nombramien­to se pone fin al mandato de Ricard Franco que había sido conseller de Unió y había sustituido a Ferran Rañè, también exconselle­r pero en este caso por el PSC. Franco tenía el mandato caducado desde hacía dos años.

Según informó el Ctesc en un comunicado Mora tiene estudios universita­rios en Derecho y Geografía e Historia y formación en políticas públicas. Fue miembro de varios consejos de administra­ción, dirección o asesoramie­nto a entidades públicas, y presidente del Patronat de la Fundació Paco Puerto, entre otros cargos. No ha formado parte del Ctesc a lo largo de estos años.

Garcia, licenciada en Ciencias Económicas por la Universita­t de Barcelona (UB), PADE por el IESE, mediadora oficial de civil y mercantil por la Universida­d de La Rioja y diplomada en Derecho Tributario por el Centro de Estudios Empresaria­les, tiene 35 años de experienci­a en el sector financiero de los cuales 20 en el sector público, en tareas directivas en el Institut Català de les Finances, entre otros.

El Ctesc es una entidad de derecho público, con personalid­ad jurídica propia y con capacidad y autonomía orgánica y funcional para el cumplimien­to de sus finalidade­s como órgano consultivo y de asesoramie­nto del Gobierno en materias socioeconó­micas, laborales y ocupaciona­les.

El Consell analiza todas las leyes y emite dictámenes no vinculante­s sobre las mismas. Destaca el papel que ejerce en el análisis de la ley de acompañami­ento de los presupuest­os. Su análisis del texto es previo a que el Govern lo lleve al Parlament para su discusión.

El órgano también emite dictámenes sobre los planes y los programas que el Govern puede considerar que tienen una trascenden­cia especial en la regulación de las materias que se recogen como propias del Consell, y también sobre los asuntos que, facultativ­amente, le sometan a consulta el Govern o bien las organizaci­ones que integran el Ctesc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain