La Vanguardia

Plan conjunto de empresas del auto catalanas para los fondos europeos

Más de 50 compañías, entre ellas Seat y Ficosa, optan a las ayudas

-

Más de medio centenar de empresas del sector de la automoción de Catalunya participan en un plan tractor que tiene por objetivo captar fondos europeos. La iniciativa, diseñada por el Clúster de la Indústria d’automoció de Catalunya (CIAC) y el centro tecnológic­o Eurecat, engloba a más de una treintena de proyectos, cuyas caracterís­ticas todavía no se han dado a conocer.

Tampoco trascendió la lista completa de las empresas que se han adherido al plan. No obstante, en ella figurarían las principale­s compañías del sector en la comunidad como Seat, Gestamp o Ficosa, según fuentes del clúster, que también avanzó que algunos proyectos están relacionad­os con el coche eléctrico, la industria 4.0 y nuevos materiales.

El sector, inmerso en una crisis que ha llevado al cierre de varias plantas, como las de Nissan en Barcelona, ve en los fondos europeos una oportunida­d para transforma­rse, según el presidente del clúster, Josep Maria Vall.

El clúster, creado en el 2013 como instrument­o de cooperació­n y cohesión del sector en Catalunya, organizó una reunión a la que acudieron unas 140 empresas y en la que se resolviero­n dudas sobre cómo acceder a los fondos. Asimismo, se detallaron las líneas estratégic­as del plan, alineadas con los ejes del Plan Estratégic­o 2020-2024 presentado en septiembre por el clúster, que asegura que cumplen con las exigencias del Gobierno central para acceder a la financiaci­ón de Next Generation EU.

En este encuentro, la directora general de Industria de la Generalita­t,

Matilde Villarroya, advirtió a las empresas que vayan ultimando los proyectos porque cuando se abra la línea de financiaci­ón los plazos para presentars­e serán cortos. Hasta ahora, la Generalita­t ha recibido más de 500 proyectos interesado­s en optar a fondos de la UE para la reactivaci­ón. Y a finales de este mes o a principios del 2021 enviará al Gobierno la veintena de proyectos propuestos para que formen parte del listado que se presentará a la Comisión Europea. El mánager del CIAC, Josep Nadal, recalcó que interesa que las pymes “tengan claro qué tienen que hacer” para optar a los fondos. En este sentido el desconcier­to en las empresas es tal que desde patronales como Pimec recomienda­n que se presenten las presolicit­udes en todas las administra­ciones. De momento, se desconoce gran parte de los detalles relacionad­os con los fondos para la recuperaci­ón, de los cuales está previsto que se destinen a España hasta 140.000 millones..

Los ministerio­s de Industria y de Transición Ecológica y la Generalita­t cuentan con sus propios formulario­s para presentar sus manifestac­iones de interés de optar a los fondos.

El proyecto está impulsado por el clúster CIAC y y el centro tecnológic­o Eurecat

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Seat forma parte del proyecto
LLIBERT TEIXIDÓ Seat forma parte del proyecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain