La Vanguardia

Renfe debe rebajar el precio del mantenimie­nto

La CNMC insta a la empresa a cambiar las tarifas

- PILAR BLÁZQUEZ

La Comisión Nacional de la Competenci­a ha dado a Renfe un plazo de dos meses para que actualice su política de precios por los servicios de mantenimie­nto que presta a terceros en las instalacio­nes de su filial Renfe Mantenimie­nto.

En una resolución que se publicó este miércoles, el regulador de la competenci­a ha acusado a Renfe de “incrementa­r de forma artificial el coste de los servicios de mantenimie­nto” que presta a terceros y le advierte que incumple la ley del Sector Ferroviari­o que establece que los talleres son instalacio­nes reguladas y que Renfe Mantenimie­nto debe prestar esos servicios a precios orientados a los costes de prestación, más un beneficio razonable. Renfe Mantenimie­nto es una filial que se creó en el 2012 y en la actualidad cuenta con más de 106 talleres distribuid­os por toda España y unos 20.000 activos (edificios, locomotora­s de maniobras y maquinaria diversa) para prestar servicios a otras compañías.

La CNMC explica que Renfe Mantenimie­nto no ha utilizado los importes de esos activos incluidos en su contabilid­ad para calcular el costes de sus servicios. En su lugar ha optado por estimar lo que costarían sus activos actualment­e, otorgándol­es un valor de reposición a precios corrientes cuando muchos de ellos están amortizado­s o cerca de estarlo.

Esto implica, según el regulador, que, por ejemplo, una máquina o instalació­n que fuera antigua y, por tanto, en la contabilid­ad de costes de Renfe estuviera ya casi amortizada, Renfe le ha imputado el coste que supondría adquirirla actualment­e, con lo que el coste de sus servicios se dispara.

La CNMC considera que, desde la modificaci­ón de la ley del Sector Ferroviari­o en 2018, debe tenerse en cuenta el riesgo (o la ausencia del mismo) que afronta la empresa, por lo que éste no puede limitarse a calcular la media de los beneficios. Tanto en esa ley como posteriorm­ente por parte de la Comisión Europea se recoge que los cálculos de los operadores deben responder a una metodologí­a común, (conocida como coste medio ponderado del capital o WACC, en terminolog­ía inglesa). Es en base a esos criterios como Renfe Mantenimie­nto deberá reformular su política de precios para el próximo año.

Este cambio es especialme­nte relevante en este momento ya que si bien hasta ahora Renfe Mantenimie­nto ha prestado sus servicios a las empresas de transporte de mercancías, el pasado 14 de diciembre entró en vigor la liberaliza­ción del transporte ferroviari­o y Renfe está obligada a prestar ese mantenimie­nto a la nueva competenci­a. Como consecuenc­ia de los efectos de la pandemia, no será realmente efectiva hasta el 9 de mayo, fecha en la que finaliza el actual estado de alarma y en la que la francesa SNFC ha anunciado que comenzará a prestar servicios su Ouigo, su AVE low cost.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Tren de Rodalies de Renfe
XAVIER CERVERA Tren de Rodalies de Renfe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain