La Vanguardia

Abogados a la carta

Lawyers for Projects pone un letrado donde sea para lo que sea

- LALO AGUSTINA

Ainhoa Madrazo, directora jurídica de Isdin, no sabía muy bien por donde tirar. El laboratori­o tenía un asunto internacio­nal que precisaba contar con un abogado sénior con alta capacidad técnica, de interlocuc­ión y de coordinaci­ón de distintos equipos. Podía, por supuesto, contratar a uno de los grandes despachos, pero ¿qué le ofrecerían y a qué precio?

Madrazo explica que la solución la obtuvo en Lawyers for Projects, una firma caracteriz­ada por poner abogados a disposició­n de los clientes durante un tiempo acotado y a precios competitiv­os. “Nos ofreció una solución diferente que se adaptó a nuestra necesidad, tanto por la experienci­a y el perfil del abogado, como por la calidad, retribució­n muy competitiv­a y un enfoque totalmente flexible”.

Laia Moncosí y Gabriel Oriol montaron Lawyers for Projects hace tres años. La fórmula consiste en contar con una buena base de datos de abogados de distintas especialid­ades del derecho de los negocios disponible­s para trabajar en proyectos concretos, duposible, rante un periodo de tiempo determinad­o o para incorporar­se a una empresa de forma temporal.

La solución es totalmente disruptiva y, aparenteme­nte, cubre muy bien las necesidade­s de todas las partes implicadas. A los abogados que se prestan a trabajar para Lawyers for Projects, les da flexibilid­ad para aceptar los asuntos que quieran, mientras que los clientes pueden escoger la mejor opción que se adapta a sus necesidade­s y a un precio muy alejado del de las grandes firmas. Saben, además, quién va a trabajar realmente para ellos, y que tras la primera reunión con el socio de turno no le pondrán al júnior...

“Recuerdo el caso de una empresa mediana con su abogada de baja maternal”, explica Oriol. Encontrar a alguien en el mercado para que deje lo que tenga y venga tres o cuatro meses contigo es imañade. “Y una gran firma te puede dar el servicio, pero a un precio altísimo”, concluye.

Lawyers for Projects tiene una estructura mínima, muy liviana, con una herramient­a tecnológic­a para la gestión de los temas que van entrando y poco más. El resto lo decide el mercado. “Tras tres años y después de un inicio difícil predicando en el desierto, vemos que el modelo se va asentando y las empresas están mucho más abiertas a esta opción”, dice Moncusí. En este sentido, las circunstan­cias económicas ayudan. Todo el mundo quiere ganar en eficiencia.

Antonio Delgado, director del servicio jurídico de Esade, cuenta que necesitaba manos para revisar un alto volumen de contratos mercantile­s en un plazo de dos meses. “Para solucionar­lo, Lawyers for Projects nos ofreció una alternativ­a flexible, con un abogado de primer nivel y muy ajustada en precio”, asegura. La firma es la que negocia los contratos y asume la responsabi­lidad, en última instancia, del trabajo. Lawyers for Projects cuenta con un centenar de abogados y presta sus servicios en toda España. En el 2021, la idea es crecer y empezar a aceptar asuntos en el exterior.

El modelo de negocio rompe con la práctica habitual de los bufetes para adaptarse 100% a lo que pide el cliente

 ?? LAWYERS FOR PROJECTS ?? Laia Moncusí y Gabriel Oriol, socios de Lawyers for Projects
LAWYERS FOR PROJECTS Laia Moncusí y Gabriel Oriol, socios de Lawyers for Projects

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain