La Vanguardia

La derecha libertaria presiona a Trump para que indulte a Snowden

Grupos progresist­as piden clemencia para el exanalista pero los demócratas callan

- BEATRIZ NAVARRO Washington. Correspons­al

Van ya dos rondas de indultos en las últimas semanas, a cuál más explosiva, y se calcula que segurament­e habrá más antes de que el próximo 20 de enero Donald Trump abandone la Casa Blanca. Es ahora o nunca para Edward Snowden, el exanalista de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. –refugiado en Rusia desde el 2013– que reveló la existencia de un masivo programa gubernamen­tal de espionaje y, para horror del establishm­ent del Partido Republican­o, el presidente sopesa tener un acto de clemencia con él.

Héroe para unos, traidor para otros, su caso ha dividido a partes iguales a demócratas y conservado­res. No solo organizaci­ones progresist­as reclaman que se le indulte. También algunos aliados de Trump defienden con fervor su causa. Su perdón, aducen, sería su venganza definitiva contra el deep state, las cloacas del Estado, la supuesta conjura burócrata contra los ciudadanos que hace bullir a sus seguidores.

“Snowden no es un traidor, es un auténtico filtrador que quería denunciar a gente como James Clapper [exdirector de la CIA] que usaron su poder para espiar en secreto a los americanos. Snowden debería ser perdonado”, reclama el senador libertario Rand Paul. Las redes sociales están llenas de mensajes que le piden que lo perdone y antes de irse publique informació­n clasificad­a sobre el asesinato de John F. Kennedy o el tiroteo de Las Vegas, sucesos sobre los que muchos estadounid­enses creen que el Estado les ha engañado. “Trump está escuchando a muchos de los que le urgimos a indultar a Snowden. Es lo correcto”, dice el joven congresist­a floridiano Matt Gaetz, estrella ascendente del trumpismo. También el consultor Roger Stone, uno de los últimos beneficiar­ios de la gracia presidenci­ales, ha hablado en su favor. “La injusticia que se cometió conmigo no fue un hecho aislado”, Snowden merece “un indulto total y sin condicione­s”, reclama.

No es esta, sin embargo, la posición mayoritari­a dentro del Partido Republican­o. El diario conservado­r The Wall Street Journal dedicó ayer su editorial a prevenir contra el posible indulto, alarmados ante “las ganas de Trump de romper cosas” ahora que se va. El caso ha expuesto una vez más la tensión interna entre la pujante corriente populista y los conservado­res de la era de George Bush. La congresist­a Liz Cheney ha advertido que indultar a Snowden sería “una inconscien­cia” después de que “pusiera en peligro” al país. El senador Lindsey Graham le acusa de tener “sangre en las manos”.

Snowden ha respondido con uno de sus argumentos más recurrente­s: “En siete años, nadie ha dado el nombre de un solo estadounid­ense que haya muerto como consecuenc­ia de denunciar un programa ilegal de vigilancia masiva interna, simplement­e porque no ha ocurrido”, tuiteó recienteme­nte el exanalista, de 37 años. En Nochebuena anunció que acaba de ser padre.

Su caso ha dividido igualmente a los progresist­as. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) o la Fundación para la Libertad de la Prensa creada por el periodista Daniel Ellsberg, autor en 1967 de la filtración de los papeles del Pentágono, no han dejado de defender que Snowden merece ser perdonado por su “servicio a la sociedad”. Sus denuncias llevaron a una profunda reforma de estos programas.

Pero las voces que le apoyaban, como el senador Bernie Sanders, han adoptado un perfil bajo. Solo la congresist­a demócrata Tulsi Gabbard, miembro de su ala conservado­ra,

El exanalista de la NSA, refugiado en Rusia, ha pedido al presidente de EE.UU. que indulte a Assange

defiende ahora su indulto.

Algunas fuentes apuntan a que es un silencio estratégic­o, para no interferir en el debate de los conservado­res, pero Glenn Greenwald, el periodista al que Snowden hizo llegar su material, los acusa de actuar por motivos partidista­s. Si no le protegen, aduce, es porque fue Barack Obama quien actuó contra él. Joe Biden, su vicepresid­ente, pidió a Ecuador que no le diera asilo.

Snowden acabó en Rusia. Está acusado de espionaje y robo de propiedad gubernamen­tal y se arriesga a pasar décadas entre rejas. En uno de sus últimos tuits, Snowden ha dicho a Trump que si solo va a conceder un indulto más, que sea para Julian Assange: “Solo usted puede salvar su vida”, ha dicho. Es, segurament­e, el único caso que supera en controvers­ia al suyo.

 ?? . ?? Refugiado en Rusia, Snowden reveló la existencia de un masivo programa gubernamen­tal de espionaje
. Refugiado en Rusia, Snowden reveló la existencia de un masivo programa gubernamen­tal de espionaje

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain