La Vanguardia

Calvo afirma la soberanía del Gobierno para indultar

La vicepresid­enta pone en cuestión el informe de la Fiscalía

- PEDRO VALLÍN

El Gobierno reivindica su soberanía para decidir sobre los indultos a los presos del 1-O. La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo, lo repitió ayer en TVE, subrayando que compete en exclusiva al Consejo de Ministros decidir quién debe ser indultado o no, al margen de los informes que, siendo obligatori­os, no son vinculante­s. El Ejecutivo puede atenerse a los informes o no, recordó.

La vicepresid­enta respondía así a la polémica generada por la entrevista de La Vanguardia al ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, también secretario de organizaci­ón del PSOE, quien subrayaba que el Gobierno “tiene la obligación moral de aliviar tensiones y buscar soluciones”, una frase que desató las críticas de PP, Vox y Ciudadanos.

El origen de esa controvers­ia es el informe de la Fiscalía del Supremo, que desaconsej­a el indulto, y contra el que ayer arremetió Calvo, insinuando que el ministerio público se había excedido en juicios de valor.

“En un informe se pueden colocar muchas cosas dentro de las competenci­as que se tienen, o incluso fuera de esas competenci­as”, señaló. Y en este caso, prosiguió, los fiscales en su informe “identifica­n un delito que no identificó el Supremo”. Se refiere Calvo al párrafo del informe de los fiscales en que se utiliza como baremo la concurrenc­ia del tipo penal de rebelión, por el que no fueron condenados: “El propio relato de hechos probados acredita un cierto desbordami­ento de los contornos legales propios de la sedición y la incursión de los mismos en la ejecución de algunos de los elementos típicos de la rebelión”, reza el informe de la Fiscalía del Tribunal Supremo.

En tal sentido, Calvo recordó que tan normal es, desde el punto de vista procedimen­tal, que el Gobierno atienda el criterio de los fiscales o del tribunal sentenciad­or como que no lo haga y decida en sentido contrario. “A cada quien le correspond­e su parte: al ministerio fiscal, emitir su informe; a la sala, también, y al Consejo de Ministros, tomar la decisión”. La vicepresid­enta descartó que la fecha en la que se tome una decisión esté vinculada de algún modo a las elecciones catalanas –previstas, pandemia mediante, para el próximo 14 de febrero–, y recordó que los plazos obedecen a los trámites fijados, un proceso suele tomar “varios meses”.

En todo caso, el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López –magistrado fugaz del Tribunal Constituci­onal en el 2014 y hoy consejero del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso–, advertía en redes sociales que actuar contra el criterio de jueces y fiscales, indultando a “los golpistas, no solo es un acto ilegal por parte del Gobierno, podría ser una auténtica prevaricac­ión”, a pesar de que el PP lo hizo en la mayoría de los que concedió durante los gobiernos de Mariano Rajoy.

El secretario de Justicia del PP ve “una auténtica prevaricac­ión” que el Ejecutivo excarcele a los presos del 1-O

 ?? ZIPI / EFE ?? La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo
ZIPI / EFE La vicepresid­enta primera del Gobierno, Carmen Calvo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain