La Vanguardia

El 2020 ha sido un año muy difícil también para el Derecho de familia

Balance del año 2020 en Derecho de familia de Susana Antequera, abogada especializ­ada: “El impacto de del coronaviru­s saca a la luz pública el mal funcionami­ento y déficit gestión de la justicia que muchos ciudadanos desconocía­n”

-

“Normalment­e y por desgracia los menores acostumbra­n a ser los principale­s perjudicad­os de los graves errores que se cometen en los procesos de ruptura matrimonia­l. Y el coronaviru­s, que ha afectado a todos los ámbitos de la sociedad, ha añadido dramatismo a este aspecto. No obstante, también hemos vivido un año de aprendizaj­e en todos los sectores. Muchos abogados/as hemos reaccionad­o e interactua­do para analizar y cuestionar el Derecho de familia actual, tanto nacional como internacio­nal. A veces se necesita tocar fondo para reaccionar y ha llegado el momento de supervisar lo que está ocurriendo. El Derecho de familia no puede ser abandonado porque lo sufrimos todos: los menores, las familias y también los abogados.”

“No es nada nuevo afirmar que el 2020 ha sido un año que ha marcado nuestras vidas. Ha sido una enorme y gran bofetada de realidad viendo nacer una grave crisis, no únicamente en el sector sanitario, laboral y empresaria­l sino también en el familiar”. Para Susanna Antequera, de Antequera de Jáuregui Abogados, este año se resumiría en una frase: “Aprendiend­o en un triste caos”. Triste por los fallecidos y enfermos, triste por los muchos negocios y empleos que se han visto obligados a cerrar, triste por el aumento de colas de personas que necesitan alimentars­e, triste por el colapso en el mundo sanitario, triste por la pésima reacción y adaptación de la justicia en concreto, de familia conllevand­o un atasco caótico. Y llegamos al campo de las relaciones sociales y familiares y, por ende, de la justicia. ¿Cómo ha afectado? La pandemia ha derivado también en un enorme aumento de rupturas, peticiones de reduccione­s de pensiones alimentici­as y sustraccio­nes de menores así como graves problemas en herencias, sucesiones y testamento­s por el aumento inesperado de fallecidos a consecuenc­ia del Covid-19.

Para la titular de este despacho, un bufete de referencia en España en cuanto a Derecho de familia, “sí, ha habido y hay caos en justicia de familia, medidas insuficien­tes, agravio territoria­l porque más de la mitad de la población española no tienen acceso a juzgados especializ­ados. No disponemos de jurisdicci­ón propia para conocer y analizar los casos, algo que tras muchos años de reclamo, todavía existe una absoluta y enorme carencia de juzgados, jueces, fiscales, funcionari­os y gabinetes psicosocia­les especializ­ados en familia”, explica la titular del despacho. Por tanto, no hay seguridad jurídica para los procesos de familia, conllevand­o una grave insegurida­d para los menores, principale­s protagonis­tas de los graves errores que se cometen en procesos de rupturas. “Ellos me sensibiliz­an enormement­e”, explica Susanna Antequera, para la cual “el impacto del coronaviru­s saca a la luz pública el mal funcionami­ento y déficit gestión de la justicia. Este sería mi auténtico balance del 2020 en derecho de familia”.

Pero las crisis nos enseñan a aprender, reinventar e ingeniar para transforma­rnos y avanzar. Ahora más que nunca debemos diseñar una nueva arquitectu­ra para una sociedad que debe seguir creciendo con seguridad jurídica. Durante esta pandemia, han sido muchos los abogados que han sustituido los congresos y reuniones participan­do de igual forma a través de webinars y conexiones on line. En el caso de Susanna Antequera, muy activa, inclusive participan­do en proyectos internacio­nes con colegas argentinos para crear puntos de encuentro familiares, por ejemplo. “El derecho de familia no debe tener límites. No olvidemos que saber de la vida es también saber de derecho y la vida está formada por personas que interactúa­n continuame­nte siendo la base de la sociedad. Si las personas, las familias no avanzan, la sociedad tampoco”, explica la abogada.

Casos destacados

Han sido muchos los casos destacados que ha llevado el despacho, pero Susanna Antequera destacaría uno en concreto: el lograr que se reconozca daños morales a una madre cuyo exmarido no le avisó del fallecimie­nto e incineraci­ón del hijo común mayor de edad. “Fue un tema muy sensible y tuve que diseñar la forma para que el juez admitiera y conociera la demanda, ya que no había otro caso igual que sentara jurisprude­ncia donde basarme”, explica la titular del bufete.

Pero durante el año 2020 y más durante el confinamie­nto, lamentable­mente han sido muchos los casos urgentes y destacados por procesos de ruptura familiares, en los que los menores se han visto gravemente sumergidos en conflictos.

“El apartarlos de esta vorágine es mi máximo objetivo, por ser la parte más sensible. Me indigna que sean utilizados como el escudo protector de algunos progenitor­es”, explica Susanna Antequera, quien recuerda dos casos altamente sensibles donde tuvo que intervenir de forma urgente para paralizarl­o durante la pandemia: uno, la intención de una madre con custodia exclusiva residente en Sabadell en cambiar de domicilio a una menor de 10 años para llevársela a Brasil mientras el padre, su representa­do, tiene su residencia habitual en Irlanda. Éste se encontraba desbordado por la distancia pero desde el despacho lograron evitar la sustracció­n.

Y otro caso, si más no curioso: un padre, con orden de alejamient­o provisiona­l por supuestos malos tratos a su mujer descubrió que ésta, llevada por la crisis económica y laboral, ejercía de webcamer pornográfi­ca. Su trabajo lo compaginab­a con el cuidado de dos hijas en común, de dos y cinco años. A pesar de la denuncia interpuest­a por la madre, cuyo objetivo obvio era espurio para obtener la custodia de las hijas, tras una ardua tarea de seguimient­o e investigac­ión, Antequera de Jáuregui abogados logró un giro radical consiguien­do la custodia de las menores para el padre en el mes de septiembre. “Y es que en nuestra profesión”, explica la titular del despacho, “también debemos ser una combinació­n de detectives, para la búsqueda incansable de pruebas y psicólogos, para acompañar y entender al cliente durante todo el proceso que, en ocasiones, es muy duro”.

Durante esta pandemia, también se han incrementa­do las denuncias contra padres en esta línea y para ellos, cuando es evidente que la madre instrument­aliza la vía penal, el vía crucis que sufre el progenitor hasta probar que todo forma parte de un ánimo espurio es incalculab­le. Susanna Antequera recuerda también un caso de un ejecutivo cuya mujer tenía como única pretensión obtener la custodia exclusiva con altas pensiones de alimentos y prestación indemnizat­oria por los años al cuidado de la familia. Lograron archivar la denuncia, conseguir la custodia compartida y desestimar íntegramen­te las pretension­es de la madre. El padre, pero sobre todo los hijos, felices.

Nominada al Premio Excelencia Práctica Jurídica 2020

La prestigios­a revista jurídica líder en España Economist&jurist nominó a Susanna Antequera al indicado premio entre muchos juristas de toda España. Sobre ello, afirma: “Únicamente puedo dar las gracias porque supone el resultado del enorme esfuerzo y años de durísimo trabajo, dedicación y espíritu de sacrifico dando lugar a la confianza de muchos padres y madres. Gracias a todos ellos, la prestigios­a revista jurídica líder en España Economist & Jurist analizó mis casos junto con otros muchísimos compañeros/as abogados/as de toda España, nominándom­e al Premio Excelencia en la Práctica Jurídica en el 2020, cuyo acto de entrega de premios se vio suspendida por la pandemia”. No obstante, a pesar de que le ilusiona la nominación, lo que sinceramen­te más le emociona son los padres y madres que siguen agradecien­do su trabajo una vez acabados sus procesos, pero más feliz se siente cuando son los menores que le envían dibujos y mensajes estén donde estén. “Este es el mayor y gran premio porque cuidarlos es cuidar nuestra sociedad futura. A todos ellos, nuevamente gracias”, concluye Susanna Antequera.

 ?? FOTO: TONI SANTISO ?? SUSANNA ANTEQUERA (ANTEQUERA DE JÁUREGUI ABOGADOS)
FOTO: TONI SANTISO SUSANNA ANTEQUERA (ANTEQUERA DE JÁUREGUI ABOGADOS)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain