La Vanguardia

Iberia compra Air Europa por 500 millones de euros

Rebaja un 50% el precio acordado al principio de la operación y pagará en 2026

- PILAR BLÁZQUEZ

El consejo de administra­ción de Iberia dio ayer el visto bueno a la compra de Air Europa por un importe de 500 millones de euros, que se pagarán en 2026, según un acuerdo que ya estaría firmado con Globalia, confirmaro­n fuentes del sector a las agencias Efe y Europa Press.

Este acuerdo supone una rebaja del 50% sobre los 1.000 millones de euros que fijaron en noviembre del 2019 Luis Gallego, actual consejero delegado de IAG y entonces presidente de Iberia, y Javier Hidalgo, presidente de Globalia, el holding al que pertenece Aireuropa.

En aquel momento el acuerdo quedó pendiente de la aprobación de las autoridade­s de competenci­a, pero la irrupción de la pandemia provocada por el coronaviru­s dio un vuelco al escenario económico y empresaria­l que ha terminado por modificar por completo la operación.

Con las aerolíneas paradas durante semanas y funcionand­o casi al ralentí desde mayo, Air Europa, que llegó a la operación con unos pírricos beneficios, no pudo aguantar la ausencia de ingresos y ha terminado por ser la primera compañía en solicitar el rescate público del fondo de ayudas a empresas estratégic­as solventes afectadas por la pandemia, gestionado por la Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI), que el pasado mes de octubre se comprometi­ó a inyectar en ella 475 millones de euros.

Ante ese nuevo escenario, Luis Gallego, que siempre ha defendido el interés de Iberia por finalizar la operación de fusión por lo que supone para relanzar el aeropuerto de Madrid Barajas como hub de conexión entre Europa y Latinoamér­ica, también había solicitado la necesidad de ajustar el precio a la nueva realidad. Tras meses de negociació­n, ambas compañías se han encontrado firmando la entrega de los 500 millones en el año 2026, supuestame­nte tres años después de la fecha en que se estima que el sector aéreo pueda haber superado los estragos causados por la pandemia.

Más allá del precio, otra de las piedras que han retrasado el cierre de la operación ha sido la incursión de la SEPI en el accionaria­do de Air Europa. Ya en la presentaci­ón de resultados de IAG el pasado 8 de septiembre, Gallego dejó claro que la intención de Iberia era tomar el mando de Air Europa como ha hecho con el resto de fusiones. Un poder que necesita para ajustar la compañía resultante a las necesidade­s del nuevo mercado aéreo y que pasará por un ajuste de personal tanto en Air Europa como en la propia Iberia. Gallego ya reconoció que en el futuro “Iberia deberá ser más pequeña”.

El acuerdo de rescate firmado por la SEPI contemplab­a la participac­ión del organismo público en el accionaria­do. De hecho el pasado 23 de diciembre el consejo de administra­ción de Air Europa ya aprobó el nombramien­to de dos consejeros en representa­ción del organismo público y estaba pendiente el nombramien­to de un nuevo consejero delegado de Air Europa que debía acordar con la familia Hidalgo.

Iberia siempre ha defendido el carácter estratégic­o de la fusión para afianzar el ‘hub’ de Barajas

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Un avión de Air Europa en el aeropuerto de El Prat,en octubre pasado
LLIBERT TEIXIDÓ Un avión de Air Europa en el aeropuerto de El Prat,en octubre pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain