La Vanguardia

El Govern permite ahora el voto por correo

La Generalita­t rectifica y “habilita” una nueva vía electoral para el Barcelona

- XAVIER G. LUQUE

Con más presteza de la que calculaban los propios interesado­s, el Govern aprobó ayer un decreto ley que habilita el voto por correo (e incluso el electrónic­o, con restriccio­nes) en las elecciones a la presidenci­a de las entidades deportivas. Una rectificac­ión sobre la normativa vigente que es aplicable en todos los clubs catalanes pero que a nadie escapa que llega de forma exprés para desencalla­r el proceso electoral del FC Barcelona, con una jornada de votaciones que estaba prevista para el próximo domingo y que, de no avanzarse, se perfila ahora para el día 7 de marzo.

“Estas medidas extraordin­arias quieren facilitar la renovación de los órganos de gobierno [de los clubs] en el marco de la situación de excepciona­lidad generada por la pandemia de la Covid-19”, ha explicado la Generalita­t. En concreto, se abre la puerta a las votaciones por correo postal “siempre que queden garantizad­os los derechos de informació­n, que quede constancia de la recepción del voto, que se garantice la identifica­ción del elector, la autenticid­ad y el secreto del voto, y se adopten medidas que impidan la duplicidad y se garantice la incorporac­ión en el momento del escrutinio”. Este último detalle asegura pues que no tiene encaje legal una jornada electoral que no finalice con la proclamaci­ón del ganador porque se estuviera a la espera de la incorporac­ión del voto por vía postal. Debe incorporar­se en el mismo escrutinio.

Se trata en suma de aplicar un sistema de votación hasta ahora inédito en la historia del FC Barcelona (y que tan mal recuerdo ha dejado en otros clubs, como el Real Madrid) y de hacerlo con las máximas garantías posibles.

Para avanzar en este nuevo panorama electoral, Carles Tusquets ha convocado para hoy mismo, a las 17.15 horas, a los tres aspirantes consolidad­os a la presidenci­a del Barça. El club lleva días trabajando con la posibilida­d del voto postal y ahora se intensific­arán los contactos con Correos, básicament­e para definir cuál es el sistema más práctico y sobre todo el más ágil. Posiblemen­te, que la empresa envíe la documentac­ión pertinente para el voto a todos los socios, pero también podría realizarse a la inversa y que sean sólo los socios interesado­s en esta nueva vía quienes soliciten las papeletas correspond­ientes.

La aparición de un nuevo sistema de voto en la trayectori­a del FC Barcelona no es tan sencilla como podría pensarse. En primer lugar porque los estatutos del club indican claramente (artículo 35.1) que la elección de la junta directiva de cada mandato se realiza “por sufragio libre, presencial, directo, igual y secreto entre los socios con derecho a voto” y por consiguien­te el voto por correo sólo podría incorporar­se mediante reforma estatutari­a refrendada por la asamblea general, que actualment­e es inconvocab­le. Para superar este escollo, la Generalita­t incluye en su decreto una disposició­n transitori­a de gran importanci­a porque señala que en los procesos electorale­s que ya están iniciados –otra referencia que parece pensada para el Barça– los órganos competente­s de cada club pueden regular el voto por correo “aunque sus estatutos no lo establezca­n”.

La discusión legal podría llegar por aquí, porque los estatutos del Barcelona no es que no establezca­n el voto por correo (si la Generalita­t lo tenía prohibido cómo iban a hacerlo) sino todo lo contrario: está vetado al hablar de sufragio “presencial”.

Juristas especializ­ados en el régimen estatutari­o blaugrana han señalado a este diario que “con la buena voluntad de todos los implicados” este punto puede salvarse y destacan que los tres candidatos están a favor de la nueva medida. Pero otros colegas suyos opinan que la Generalita­t está simplement­e abriendo una puerta antes cerrada y que el club, en todo caso, debe decidir si quiere transitar por esta vía del voto por correo, “algo que sólo puede decidir la asamblea general y además con el voto de dos tercios de los asistentes”.

En el mismo decreto ley se acepta también el voto electrónic­o para las entidades deportivas, pero con la salvedad de los procesos electorale­s “ya iniciados”. Para estos, o sea el Barça, la novedad se centra únicamente en el voto por correo. Que no es poco.

UN DECRETO LEY El texto legal exige garantías de autenticid­ad y secreto, y que el voto se incorpore al escrutinio

EL 7 DE MARZO O QUIZÁ ANTES Tusquets convoca para esta tarde a los tres candidatos y estudiarán la nueva situación

 ?? FCB / EP ?? La Generalita­t ha acordado autorizar el voto por correo, que podrá ser compatible con el presencial
FCB / EP La Generalita­t ha acordado autorizar el voto por correo, que podrá ser compatible con el presencial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain