La Vanguardia

La culpa siempre es ajena

- Jordi Juan Director

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya dejó ayer sin efecto la fecha del 30 de mayo para las elecciones catalanas al aceptar las medidas “cautelarís­imas” que solicitaro­n un particular y una plataforma política y volvió a legitimar la fecha del 14 de febrero. Es una decisión provisiona­l a la espera de estudiar a fondo el tema, pero ha vuelto a crispar el agitado debate identitari­o catalán. Otra vez aparece el victimismo que tanto gusta a sectores del país que lamentan que un tribunal haga y deshaga resolucion­es adoptadas por el Govern de la Generalita­t. Nadie parece fijarse que la fecha del 14-F no fue decidida por el Ejecutivo catalán, sino que es fruto de que el Parlament no logró consensuar un candidato alternativ­o para sustituir a Quim Torra, quien, a su vez, fue inhabilita­do por el Tribunal Supremo por negarse a quitar una pancarta del Palau de la Generalita­t. Todos los tiros al pie que los dirigentes nacionalis­tas se han disparado en la todavía viva legislatur­a catalana quedan en un segundo plano. No se trata de debatir si el Govern podía haber previsto un protocolo de votación adecuado para poder ejercer este derecho el 14-F o discutir si en lugar de anular las elecciones y convocar nuevos comicios en mayo se podía haber pensado en una fecha más próxima, como marzo o abril. No. El discurso es que la justicia impone sus caprichos y los electores tienen otro motivo para votar independen­cia el 14-F, el 30-M o el día que sea.

Es difícil saber cual será la decisión final del tribunal y es posible que finalmente se mantenga la fecha de mayo pero el lio ya está servido. Los ayuntamien­tos catalanes se vieron obligados a improvisar en menos de 48 horas los sorteos para escoger a los miembros de las mesas electorale­s al reactivars­e la fecha del 14-F. Y de fondo han seguido las habituales trifulcas en el seno del Govern. Dirigentes de Junts no dudaron en pedir dimisiones a sus socios de Esquerra, a los que responsabi­lizaron del decreto suspendido. En fin, nada nuevo bajo el sol.

Cuando las cosas se hacen mal, qué fácil es siempre acusar al otro. La culpa siempre es ajena. En este caso, el malo será el TSJC.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain