La Vanguardia

La CE acusa al director de Frontex de “engañar” al Parlamento Europeo

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

El director general de Frontex, el francés Fabrice Leggeri, está en el ojo del huracán. En las últimas semanas se le acumulan los problemas, a cuál más grave, y con peticiones de dimisión incluidas. En diciembre tuvo que dar explicacio­nes ante la comisión de Libertades Públicas del Parlamento Europeo por la presunta connivenci­a de Frontex con expulsione­s en caliente en el Mar Egeo, motivo por el que los socialista­s y la izquierda unitaria piden su cabeza. Después, se le sumó la agencia europea antifraude (OLAF), que ha abierto una investigac­ión por prácticas irregulare­s. Y finalmente, ahora se ha conocido una carta durísima de la Comisión Europea en la que se le acusa de falsear la informació­n suministra­da.

“Me veo obligada a corregir un número de puntos importante­s que fueron presentado­s de manera engañosa en su nota, especialme­nte consideran­do que usted repitió algunos de ellos durante su audiencia pública en la comisión de Libertades Públicas del Parlamento Europeo el 1 de diciembre de 2020”, dice la carta a la que ha tenido acceso La Vanguardia. Va firmada por la directora general de Migración de la Comisión Europea, Monique Pariat, y lo hace en nombre de su jefa, la comisaria de Interior, Ilva Johansson.

Un redactado contundent­e, muy alejado del tono diplomátic­o habitual en Bruselas.el problema que se denuncia son los retrasos de Frontex en la puesta en marcha de un mecanismo de supervisió­n de los derechos fundamenta­les, con la contrataci­ón incluida de 40 agentes dedicados a esta tarea. “La sorprenden­te reticencia de la agencia a implementa­r las orientacio­nes facilitada­s por la Comisión Europea ha obstruido y retrasado este importante proceso. Como resultado, la Agencia no ha cumplido con varias de las obligacion­es que se establecen en términos claros y precisos en la regulación”, acusa la carta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain