La Vanguardia

Valencia cierra la restauraci­ón el día que la incidencia media en España sube a 714

Sanidad informa de 34.000 nuevos casos y la muerte de 404 personas en un día

- CELESTE LÓPEZ RAQUEL ANDRÉS DURÀ

Las comunidade­s más afectadas por la covid endurecen las medidas en un intento de cercar el virus. Valencia se sumó ayer a Castilla-la Mancha, Murcia y Extremadur­a, y decretó el cierre de toda la hostelería para reducir el ritmo de contagios que ha obligado a poner en marcha los hospitales de campaña. Además, anunció el cierre del comercio a las 18 horas –excepto farmacias y servicios esenciales–, y todas las instalacio­nes deportivas. Y si hoy el Consejo Interterri­torial de Salud, que se reúne bajo la presidenci­a del ministro de Sanidad, Salvador Illa, decide por consenso ampliar el toque de queda a las 20 horas, Valencia adoptará de inmediato esta medida.

Una vez más, el president de la Generalita­t, Ximo Puig, descartó pedir el confinamie­nto domiciliar­io, que ha tildado de “medida extrema”. “Todo tiene consecuenc­ias y todo tiene un precio”, aseveró. El president justificó las medidas por “la situación de tensión en el sistema hospitalar­io valenciano”. Asegura que las últimas medidas, adoptadas hace 14 días, “no han sido suficiente­s”.

Y es que los hospitales valenciano­s están al límite. La consellera de Sanidad, Ana Barceló, informó que tienen una ocupación del 35,98% en plantas covid, y del 42,40% en plantas no covid. Las ucis están llenas al 79,93%, de los cuales el 58,25% son pacientes covid y el 21,68%, no covid.

Pero no fue la única. Por la tarde, Navarra adoptó la medida que, según el director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, se ha demostrado la más eficaz (actualment­e está en vigor en Castilla y León) que es el cierre del interior de la hostelería y se prohíben las reuniones con no convivient­es. El toque de queda establecid­o entre las 23 y las 6 de la mañana sin embargo no se toca.

La expansión del virus continúa de manera implacable, con registros que abocan al colapso de los centros hospitalar­ios. El Ministerio de Sanidad informó de 34.291 nuevos contagios en 24 horas. Y otra cifra escandalos­a: 404 personas han muerto en las últimas 24 horas a consecuenc­ia de la covid.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días alcanza ya los 714, 21 casos por 100.000 habitantes, 125 puntos más que ayer. La incidencia sube en todas las comunidade­s, salvo en Catalunya, de manera clara. Extremadur­a, con 1.412 casos por 100.000 habitantes, sigue desbocada, junto a Castilla-la Mancha (1054) y Murcia (1139). Valencia, Castilla y León y La Rioja cerca del millar, Madrid superando los 800 y otras tantas con más de 600, como Andalucía , Baleares o Catalunya.

La situación es desesperan­te en muchas comunidade­s, que ven cómo sus hospitales se encuentran al límite y ya no saben qué hacer para reducir los contagios.

Con este panorama y con las constataci­ón de que en unas semanas los hospitales estarán al borde de su ocupación (si no, saturados), se sientan hoy las comunidade­s con los ministros Salvador Illa y Carolina Darias, en el seno del Consejo Interterri­torial, para debatir la ampliación del toque de queda nocturno a las 20 horas. El Gobierno se resiste porque no quiere modificar el decreto de alarma y tener que acudir al Congreso en busca del apoyo de los partidos (hay dudas sobre si una modificaci­ón del decreto precisa ser debatido), pero hay mayoría de comunidade­s que aprueban tener esa herramient­a por si es preciso aplicarla. Madrid, pese apoyarla, no piensa aplicar ninguna medida que pueda suponer una merma de la actividad económica. Todo seguirá abierto, incluidos bares, que lo hacen hasta las 23 horas.

Navarra clausura los interiores de los locales de hostelería y prohíbe las reuniones con no convivient­es

 ?? EFE ?? Colas de vehículos cuyos ocupantes acuden al hospital de campaña La Fe de Valencia a hacerse un test
EFE Colas de vehículos cuyos ocupantes acuden al hospital de campaña La Fe de Valencia a hacerse un test

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain