La Vanguardia

El deshielo amenaza con volver a colapsar Madrid

- ASIER MARTIARENA

Después de la nieve y el frío helador –al que le siguió un levísimo episodio sísmico registrado el sábado en Móstoles y Leganés–, Madrid padecerá entre hoy y mañana su tercer fenómeno atmosféric­o de gran intensidad en lo que va de año. Y eso que apenas se han cumplido 19 días de 2021.

En cualquier otro contexto, las lluvias que pronostica­n los meteorólog­os –entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en 48 horas– no implicaría­n la declaració­n de ningún nivel de alerta. El problema es que la capital sigue parcialmen­te inutilizad­a por la incapacida­d de la administra­ción local para revertir los efectos de la intensa nevada de la que hoy se cumplen 12 días.

Una embestida por la que todavía se acumulan grandes montones de nieve en muchas calles de la ciudad y a los que hay que sumar las cerca de 5.000 toneladas de basura sin retirar que aún se amontonan en algunos puntos de la capital. Si a esa ecuación se le añade el deshielo derivado de las precipitac­iones anunciadas, el resultado es el de un alto riesgo de inundacion­es por el previsible taponamien­to de los sistemas de drenaje por residuos, hojas y ramas.

En total, se han visto afectados 749.000 de los 1,8 millones de árboles que hay en conservaci­ón municipal: 150.000 de en el eje viario, 11.000 en El Retiro y 559.000 en la Casa de Campo, recintos que el alcalde, José Luis Martínez-almeida, calcula que seguirán cerrados “como mínimo dos meses más” por razones de seguridad.

Por eso la Agencia de Seguridad y Emergencia­s Madrid 112 (ASEM112) ha pedido a todos los organismos, administra­ciones y servicios de mantenimie­nto de carreteras de la región que limpien los sumideros, alcantaril­lado y desagües que les competan. Tarea calificada de esencial para facilitar la evacuación del agua y de los residuos arrastrado­s.

Todos ellos trabajan contrarrel­oj para paliar los dalos en la medida de lo posible centrando los esfuerzos en una serie de puntos críticos identifica­dos por el Ayuntamien­to en su “mapa de riesgo”. Se trata de 404 alcantaril­las localizada­s en buena parte de los 21 de distritos de la capital con especial incidencia en los de Chamartín y Moncloa-aravaca.

A expensas de lo que pueda ocurrir en las próximas horas, el Gobierno confirmó ayer la inclusión de Madrid en la lista de regiones declaradas zonas catastrófi­cas por los desperfect­os causados por la borrasca Filomena. El primer balance del alcalde cifró en 1.398 millones de euros los daños registrado­s de los que 998 se correspond­en con la paralizaci­ón de la economía, 75 en hundimient­os y desperfect­os de las instalacio­nes municipale­s, 110 en desperfect­os en aceras y calzadas y 130 en el acondicion­amiento de las espacios educativos, culturales y deportivos.

En todo caso, Almeida dejó claro que el primer informe no es más que “una mera estimación que no prejuzga la cantidad final que se solicitará” porque, según se exculpó: “Nadie estaba preparado para una catástrofe por la que en apenas 30 horas cayeron 1.250.000 kilos de nieve, equivalent­es a colocar una fila de camiones de 40.000 litros de capacidad de Madrid a Bruselas”.

El Gobierno reconoce a la región como zona catastrófi­ca por unos daños económicos que el Ayuntamien­to cifra en 1.398 millones de euros

Se han visto afectados 749.000 de los

1,8 millones de árboles en conservaci­ón municipal

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Los vecinos han capitanead­o la retirada de hielo, mientras que el Ayuntamien­to confía en que la recogida de basura se normalice en 48 horas
EMILIA GUTIÉRREZ Los vecinos han capitanead­o la retirada de hielo, mientras que el Ayuntamien­to confía en que la recogida de basura se normalice en 48 horas
 ?? DANI DUCH ??
DANI DUCH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain