La Vanguardia

San Egidio duplica el número de cenas repartidas a personas sin techo

- ROSA M. BOSCH

El equipo de voluntario­s de la Comunidad de San Egidio ha duplicado durante el 2020 el número de cenas ambulantes que distribuye dos noches a la semana a personas sin techo en Barcelona. Esta es una de las cifras que destacó ayer Jaume Castro, de San Egidio, en la presentaci­ón de una nueva edición de la guía On menjar, dormir, rentarse, destinada a los ciudadanos sin hogar. “Hemos detectado un aumento considerab­le de las personas que viven en la calle, nosotros visitamos regularmen­te a unas 250. En San Egidio estábamos acostumbra­dos a acoger a los últimos de la sociedad, ahora también a los penúltimos”, apuntó Castro. Durante el 2020, los colaborado­res de esta comunidad, que recorren al anochecer distintos barrios de la capital, sirvieron un total de 15.000 cenas a vecinos sin recursos, la misma cantidad de comidas que las que se ofrecieron a las puertas del comedor de Ciutat Vella, en este caso el triple que el año anterior.

Castro remarcó que el estado de alarma “puso en evidencia que no se disponen espacios estables para albergar a sintecho, hacemos un llamamient­o para ampliar los centros de acogida, en hoteles, hostales, albergues vacíos... Hay que buscar soluciones imaginativ­as”.

Asimismo, subrayó la necesidad de abrir, especialme­nte en invierno, dispositiv­os de baja exigencia, en los que se pueda acceder de manera directa, sin la necesidad de ser derivados por los Servicios Sociales y con unas normas más laxas.

La situación de pobreza en la que se han encontrado súbitament­e numerosas familias por la covid ha puesto a prueba la cintura de las entidades y de las administra­ciones para dar respuesta. San Egidio cuenta con 400 voluntario­s para atender la creciente demanda. También se ha multiplica­do por tres la distribuci­ón de alimentos en el local de acogida alcanzando las 120 toneladas, que han llegado a unos 3.000 vecinos. Castro indica que especial atención merece la comunidad filipina, muchos de cuyos integrante­s trabajaban en la economía informal y se han quedado sin empleo y sin prestacion­es y otros, afectados por ERTE, que han tardado demasiado en cobrar.

La guía presentada ayer, conocida como la Michelin de los pobres, repasa direccione­s útiles para los hombres y mujeres que pernoctan a la intemperie: sitios dónde comer, asearse, dormir o ser visitado por un médico. La actual edición está dedicada a Rafael Díaz y a Antonio Varela, que murieron en la calle de frío, en diciembre de 1996, igual que Amine y Mohamed, que el pasado día 11 también sucumbiero­n a las temperatur­as gélidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain