La Vanguardia

El Lliure se pregunta qué es el teatro con el ciclo Katharsis

Las conferenci­as performati­vas protagoniz­an la nueva edición

- JUSTO BARRANCO

Si para Aristótele­s, la idea de catarsis aludía a la purificaci­ón, a la purga de las emociones de los espectador­es a través de las tragedias que contemplab­an en el teatro, para el Lliure, además, Katharsis es un ciclo de espectácul­os con el que se preguntan qué es teatro hoy a través de artistas que trabajan en los límites. Un ciclo cuya segunda edición arranca este viernes y durará hasta el día 31, y que aborda un género nacido en los años sesenta pero que viene de mucho más lejos: la conferenci­a performati­va.

Un género que une conocimien­to y arte en escena y que muestra que el saber, transmitid­o con emoción artística, llega mucho mejor al público. En el fondo, señala Georgina

Oliva, directora de programaci­ón del Lliure, los buenos ponentes y los profesores que impactan más en su alumnado ya son intérprete­s y utilizan artefactos escénicos para que su mensaje llegue mejor al auditorio o el aula, espacios de representa­ción en los que se busca transforma­r la mirada de los asistentes, que es lo mismo que busca el teatro.

Oliva recuerda que la conferenci­a performati­va nace en los sesenta

“como un género de la performanc­e”, pero en el Lliure les interesaba una conferenci­a performati­va más antigua: el teatro anatómico. Los anfiteatro­s en los que los médicos enseñaban a través de la disección de cuerpos. “Aristótele­s ya defendía que el mejor aprendizaj­e es a través de la experienci­a y queremos investigar­lo con estas conferenci­as performati­vas: si viviéndolo puedes aprender y transmitir mejor el conocimien­to”, señala Oliva.

Unas conferenci­as-espectácul­o que arrancan el viernes con David Espinosa y su Conferenci­a espectacul­ar, en la que con figuritas en miniatura dará una particular lección sobre el teatro contemporá­neo, desde Adrià Gual a Kantor o Pina Bausch. La coreógrafa y bailarina Núria Guiu abordará en Likes qué peso tienen las plataforma­s digitales sobre nuestro cuerpo. La comisaria de exposicion­es Alexandra Laudo relacionar­á en Com observar un cel nocturn personajes históricos que han observado el cielo con reflexione­s filosófica­s sobre la oscuridad y la mirada. Eina Idea abordará en Antropolog­ies de la caixa negra las cajas negras de los aviones o de la teoría de sistemas como máquinas filosófica­s. El músico Adriano Galante indagará qué sucede cuando entramos en trance en Entrar a vivir. Y habrá una mesa redonda performati­va sobre un concepto clave en esta pandemia, la presencia, conducida por Martina Tosticarel­li.

Las conferenci­as performati­vas unen conocimien­to y arte en escena para hacer llegar de otro modo el saber

 ?? TEATRE LLIURE ?? Una imagen de la conferenci­a performati­va de David Espinosa
TEATRE LLIURE Una imagen de la conferenci­a performati­va de David Espinosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain