La Vanguardia

Barça Sociedad Anónima

- Joaquín Luna

El Athletic de Bilbao ofreció ayer la Supercopa a la Virgen de Begoña, gesto “anacrónico” que el FC Barcelona desterró entre el 2003 y el 2014 –Laporta y Rosell– con la Virgen de la Merced por aquello de satisfacer a los socios laicos, ateos o libertinos y, con el segundo, asear la marca en Oriente Medio, cuna de patrocinad­ores.

¿Fulminó un rayo divino al club? No. ¿Cuántas veces nos ha parecido que si llegaba tal cambio el FC Barcelona perdería las esencias?

¿Recuerdan lo de “manchar” la camiseta azulgrana con el sucio, capitalist­a o politizado nombre de un patrocinad­or? Hoy no solo es vital sino que el aficionado traga con segundas y terceras indumentar­ias, horteras casi siempre, que ni siquiera se utilizan por coincidenc­ia con el rival sino por imperativo comercial.

El Barça siempre será más que un club mientras vivan los que mamamos la frase aunque las nuevas generacion­es ya no sepan en que consiste ser más que un club. C’est la vie :no hallarán en una facultad de Periodismo un estudiante que sepa quien fue Manolo Vázquez Montalbán...

El FC Barcelona parece “condenado” a convertirs­e en una sociedad anónima. A menos que la afición se conforme con las alegrías respetable­s que, cada cinco o diez años, se llevan los seguidores del Athletic o del Osasuna. ¿El Real Madrid? Es un modelo “autoritari­o” que funciona pero aquí ni hay un Florentino ni se dan las condicione­s para que surja.

Las finanzas del club son un desastre. El retraso que acumula un segundo Camp Nou hipoteca los próximos años y el club pertenece a una masa social que no aporta ni el 8% de los ingresos. ¿Hasta cuándo se puede seguir siendo el dueño y señor de algo que no pagas?

A sentimenta­lismos futboleros, nadie gana al que suscribe. Por mí aún jugarían atrás Rifé, Torres, Gallego y Eladio. El mundo de la globalizac­ión va por un lado y el Barça trata de ir por otro... de aquella manera. Un sí pero no. Yo desconfío de las recetas económicas de los tres candidatos y puestos a quitarse vendas, mejor ir pensando en un cambio de modelo a las claras que con engaños y puertas traseras.

Si los clubs ingleses, más sentimenta­les imposible, han terminado siendo sociedades anónimas, no estamos ante el demonio. Nunca hay un fin del mundo. Y si hay cambio de modelo, quizás el club tendría lo que tanto le falta: gestores “tecnócrata­s” que no colarían, año tras año, pufos vía fichajes inverosími­les o patrocinio­s opacos.

A este club le han sobrado novios románticos que, como bien sabemos los de entonces, lo que buscan siempre es meter mano...

¿Hasta cuándo los socios del FC Barcelona seguirán siendo amos y señores de algo que no pagan?

 ??  ?? POR LA ESCUADRA
POR LA ESCUADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain