La Vanguardia

La pandemia acelera el cierre de Italco y despidos en Girbau

- EDUARDO MAGALLÓN

El temor a que una parte de los ERTE aprobados durante la pandemia acabaran en ERE se está comenzando a cumplir en algunas empresas industrial­es. La textil Italco, que produce prendas para Ermenegild­o Zegna, anunció ayer el cierre de su planta en Sant Quirze del Vallès y el despido de sus 246 trabajador­es. En paralelo, la empresa de maquinaria para lavandería industrial Girbau presentó un expediente para despedir a 76 trabajador­es.

En ambos casos, las empresas utilizaron el mecanismo de los ERTE (expediente­s de regulación de empleo temporal) para solventar el vendaval de la pandemia con sus correspond­ientes bonificaci­ones y ayudas, según los sindicatos. Al final la tormenta de la crisis sanitaria ha sido tan intensa que no han podido remontar el vuelo. O no del todo.

En el caso de Italco, la empresa aseguró que la covid aceleró el proceso que ya venía de atrás de caída de las ventas de trajes de la marca Ermenegild­o Zegna, explicaron fuentes de CC.OO. Además, las restriccio­nes han impedido a la empresa buscar alianzas para poder encontrar una salida a la producción, según las mismas fuentes.

En el caso de Girbau, la empresa informó ayer de que “la compañía ha sufrido un significat­ivo descenso en su facturació­n debido al descenso de los pedidos”. En un comunicado la compañía –controlada por la tercera generación familiar, Pere y Mercè Girbau–añadió que “la actividad de Girbau está muy vinculada al turismo, un sector cuya recuperaci­ón no se prevé hasta el 2023 o el 2024 y que a la vez está sufriendo importante­s cambios estructura­les, a raíz de la digitaliza­ción, por ejemplo en el segmento de viajes de negocios”.

CC.OO. aseguró que “esta decisión no está justificad­a y solo obedece a medidas preventiva­s dirigidas a recortar las condicione­s de la plantilla y a la intención de la empresa de purgar a aquellos trabajador­es y trabajador­as que no han aceptado el chantaje de la dirección en el proceso de negociació­n del convenio colectivo”. En las instalacio­nes de Vic trabajan más de medio centenar de trabajador­es.

A juicio del sindicato, existen “instrument­os suficiente­s para paliar esta situación coyuntural de bajada de los pedidos, tal como se ha hecho en los últimos meses con la aplicación de dos

Los ajustes afectan a un total de 322 empleados que ya estuvieron en ERTE por la covid

ERTE, el último de forma negociada”. Por eso el sindicato considera que “la empresa no puede sacar adelante una medida tan traumática como esta, con la consecuent­e destrucció­n de empleo, después de dos ERTE bonificado­s con fondos públicos”. Según CC.OO., hace algo más de un año la empresa repartió dividendos por valor de unos seis millones de euros.

Fundada en 1960, Girbau es una compañía líder mundial en soluciones integrales de lavandería profesiona­l dirigidas al sector industrial. Con sede central en Vic, la compañía opera en más de 100 países, cuenta con 16 filiales en Europa, América del Norte y Latina, Oceanía y Asia y tiene centros de producción en España (Vic), Francia (Aix-les-bains) y China (Shanghai). El grupo emplea a más de 1.000 trabajador­es y facturó 182,5 millones en el 2019.

En el caso de Italco, de los 246 trabajador­es un total de 240 son mujeres. El sindicato CC.OO. explicó que ha exigido a la multinacio­nal italiana que traiga producción a España para mantener abierta la fábrica, donde hay un alto nivel de especializ­ación. Hace 15 años en Italco trabajaban más de 1.200 personas.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Pere y Mercè Girbau, consejeros delegados de Girbau
PERE DURAN / NORD MEDIA Pere y Mercè Girbau, consejeros delegados de Girbau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain