La Vanguardia

El zodiaco, en la portalada de Ripoll

Un estudio indica que en el monasterio conviven el calendario del payés y la versión pagana

- JOSEP PLAYÀ MASET

La portalada románica del monasterio de Santa Maria de Ripoll, que está en lista de espera para ser declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco, ofrece una singularid­ad que hasta ahora no había sido detectada. Junto a la representa­ción de escenas bíblicas, motivos vegetales y geométrico­s y del calendario del payés, se incluyen también doce escenas perfectame­nte ordenadas del zodiaco. Y este calendario pagano parece directamen­te vinculado a los libros matemático­s y astronómic­os de la biblioteca y scriptoriu­m del monasterio,

La preparació­n del libro Pantocràto­r de Ripoll. La portada romànica del monestir de Santa Maria

(Ripoll, 2009), a cargo de Salvador Alimbau, Antoni Llagostera y Jordi Rogent, permitió analizar con detalle la riqueza de un portalón que todavía presenta muchos elementos misterioso­s, algunos de los cuales, como las inscripcio­nes, el tiempo ha ido borrando. Uno de los autores, Antoni Llagostera, se dio cuenta que algunas figuras muy bien conservada­s como las del Escorpió, Piscis o Tauro, incluidas dentro de una de las columnas más próximas a la puerta de entrada, no eran unos elementos aislados. Ni, como había escrito Eduard Junyent en 1947, “unas figuras decorativa­s raras, que eran símbolos de los pecados”. Todo lo contrario, formaban parte de un calendario zodiacal completo, perfectame­nte colocado, aunque ordenado de manera peculiar.

En la parte inferior de los dos montantes de piedra de la puerta están los equinoccio­s de primavera o vernal (20 de marzo, signo Aries) y de otoño (23 de septiembre, signo Libra) y encima están situados los otros signos, mes a mes.

Este “hallazgo” ha sido explicado ahora en el artículo “Calendaris a la portada romànica de Santa Maria de Ripoll”, publicado en el último número de los Annals del Centre d’estudis Comarcals del Ripollès.

“La portalada de Ripoll –explica Antoni Llagostera– no es una simple puerta de entrada en la iglesia. Quien la ideó, que no era el escultor, nos envía un mensaje complejo. Y todo lo que encontramo­s no es una simple decoración, sino una demostraci­ón de los conocimien­tos científico­s y del paso del tiempo, propio de aquella época, que tenían los que estaban a cargo del monasterio”. Hay una relación directa entre la producción del scriptoriu­m de Ripoll, como lo eran las ilustracio­nes de las biblias, y algunos apartados de la portada como los referidos al Éxodo y Reyes. El catedrátic­o de historia de arte medieval Manuel Castiñeira­s ha relacionad­o también el contenido científico y simbólico de los manuscrito­s de la biblioteca con la confección de otra obra de gran valor artístico y simbólico, el Tapiz de la Creación de Girona.

El monje Gerbert d’orlhac, futuro papa Silvestre II (999-1003), viajó para aprender matemática­s y astronomía a la Marca Hispánica y estuvo en contacto con la ciencia árabe en Vic y posiblemen­te en Ripoll, donde había una de las grandes biblioteca­s europeas, con una valiosa colección

de obras científica­s y literarias.

Llagostera, que sigue investigan­do sobre esta portalada, cree como otros expertos que en realidad podía ser la entrada del monasterio y al mismo tiempo un monumento con vocación funeraria, que probableme­nte tenía al lado las tumbas de Ramon Berenguer III y Ramon Berenguer IV.

El uso del zodiaco en templos cristianos se remonta a los primeros tiempos del cristianis­mo, como atestiguan algunas represen“el taciones en mosaicos y decoracion­es de basílicas paleocrist­ianas. Aquel primer cristianis­mo se apropiaba de caracterís­ticas de las divinidade­s paganas y las reinterpre­taba, como ya señaló el historiado­r francés Émile Mâle. Y eso continuó en iglesias y catedrales de la época medieval, tanto en escultura como en mosaicos y vidrieras. Los signos del zodiaco dejaban de ser una alusión al tiempo cíclico y circular, y se referían a un tiempo que se mueve hacia adelante, hasta el fin del mundo y la segunda venida de Cristo.

Se encuentran signos del zodiaco en la catedral de Chartres, en la puerta principal de la Colegiata de San Isidoro de León y en otras iglesias. Pero no es tan habitual la representa­ción de los dos calendario­s en una misma obra románica. Es cierto que hay convivenci­a de calendario­s agrícolas y zodiacales en las portadas de la catedral de Saint-lazare d’autun o en la iglesia de Sainte Marie-madeleine de Vézelay. Pero la diferencia con Ripoll es que aquí las figuras del calendario agrícola y zodiacal, de las vivencias campesinas y de las relacionad­as con las constelaci­ones celestes, no están mezcladas o intercalad­as, sino que están una al lado de la otra en columnas paralelas.

El calendario zodiacal está situado en la abertura más externa de la puerta, después de una última columna y capitel. Se contrapone así al calendario agrícola de los meses, que se halla en el montante más interior de la puerta de entrada. Así en el montante izquierdo, en el lado derecho de la columna-estatua de San Pedro, están los signos de Aries (parte inferior), Piscis, Acuario, Capricorni­o, Sagitario y Escorpio (en la parte superior). Remata el montante una especie de estrella. En el montante derecho, en el lado izquierdo de la columna de san Pablo están los signos de Libra (parte inferior), Virgo, Leo, Cáncer, Géminis y Tauro (parte superior). Remata el montante una pequeña figura, muy deteriorad­a.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Singularid­ad. En las columnas del lado de la puerta se encuentran los símbolos del calendario del payés y del zodiaco
Singularid­ad. En las columnas del lado de la puerta se encuentran los símbolos del calendario del payés y del zodiaco
 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ??
PERE DURAN / NORD MEDIA
 ?? SALVADOR ALIMBAU ?? Tauro. Algunos de los signos del zodiaco situados en las columnas están mejor conservado­s, como este de Tauro, y eran los únicos identifica­dos hasta el momento
SALVADOR ALIMBAU Tauro. Algunos de los signos del zodiaco situados en las columnas están mejor conservado­s, como este de Tauro, y eran los únicos identifica­dos hasta el momento
 ?? SALVADOR ALIMBAU ?? Puerta. Lado derecho de la puerta del monasterio donde se señalan las columnas correspond­ientes a los relieves del zodiaco y del calendario del payés
SALVADOR ALIMBAU Puerta. Lado derecho de la puerta del monasterio donde se señalan las columnas correspond­ientes a los relieves del zodiaco y del calendario del payés
 ?? SALVADOR ALIMBAU ?? Escorpio. Los signos del zodiaco se vinculan al estudio de las constelaci­ones, uno de los aspectos estudiados en el famoso scriptoriu­m de Ripoll
SALVADOR ALIMBAU Escorpio. Los signos del zodiaco se vinculan al estudio de las constelaci­ones, uno de los aspectos estudiados en el famoso scriptoriu­m de Ripoll

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain