La Vanguardia

David Ferrer

Gerente de Rechapados Ferrer

- LORENA FARRÀS PÉREZ

La empresa familiar de La Garriga Rechapados Ferrer dispara la facturació­n por el incremento de pedidos de tableros de ajedrez. Dirigida por David Ferrer, se ha beneficiad­o de que sus productos aparecen en la popular serie Gambito de dama

Si a finales del siglo XX La Garriga (Vallès Oriental) era célebre por su industria de los muebles, ahora son sus tableros de ajedrez los que están triunfando en todo el mundo. Más concretame­nte, los tableros de la empresa familiar Rechapados Ferrer, una de las pocas empresas de la antaño boyante industria del mueble de la Garriga que ha logrado sobrevivir. La responsabl­e de que esta localidad barcelones­a de poco más de 16.000 habitantes se haya convertido en una nueva cuna del ajedrez es la popular miniserie de Netflix Gambito de dama.

Tal es el éxito conseguido que Rechapados Ferrer no tiene suficiente capacidad para hacer frente a la demanda que se le ha venido encima. “Nuestra fabricació­n giraba en torno a los 18.000 tableros al año y, ahora, en menos de dos meses, nos han entrado 30.000 pedidos”, explica David Ferrer, quien lleva cuatro años al mando de esta empresa familiar fundada por su abuelo a mediados de los años sesenta. Y es que el 80% de los tableros que aparecen en esta serie llevan el sello de la firma de la Garriga. Los más fácilmente reconocibl­es son aquellos que tienen un filete en el lateral. Rechapados Ferrer fabrica todo tipo de tableros de ajedrez, desde modelos más básicos hasta de lujo o a medida, siendo la gran calidad de los mismos uno de los rasgos distintivo­s de la compañía.

“Hemos tenido que reorganiza­r el funcionami­ento de la empresa y hemos contratado a más personal, pero a pesar de ello, nos hemos visto obligados a alargar plazos de entrega porque nos es del todo imposible hacer frente al actual volumen de demanda”, reconoce Ferrer. Las empresas que quieren hacerse con una remesa de estos codiciados tableros (no venden directamen­te a particular­es) tienen que esperar como mínimo a octubre.

Pese a que llevan más de 50 años fabricándo­los, antes de Gambito de dama los tableros de ajedrez no eran ni el negocio principal de esta empresa que, como su propio nombre indica, se dedica a la venta de rechapados para la industria del mueble, carpinterí­a y decoración. “Los tableros han ido ganando peso en la facturació­n en los últimos años, hasta representa­r el 45%. Los rechapados suponían el 55% restante. Para el 2021, esperamos que las cifras se intercambi­en”, aventuran. La compañía cerró el 2020 con una facturació­n de 1,5 millones de euros, cifra que esperan incrementa­r en un 10%-15% este año. No crecerán más porque ya están al límite de su capacidad de producción.

La de Gambito de dama fue una jugada del todo inesperada para Rechapados Ferrer (como las partidas de la protagonis­ta de la serie). “No teníamos ni idea”, reconoce el propietari­o. “Durante el confinamie­nto domiciliar­io, los pedidos aumentaron por el mayor número de horas que pasábamos en casa, pero seguían creciendo y no sabíamos por qué hasta que un compañero reconoció uno de nuestros tableros en el tráiler”, recuerda Ferrer.

“En dos meses nos han entrado 30.000 pedidos, frente a los 18.000 anuales que fabricábam­os antes”

 ??  ??
 ?? MANÉ ESPINOSA ?? David Ferrer dirige la empresa que fundó su abuelo en los años sesenta
MANÉ ESPINOSA David Ferrer dirige la empresa que fundó su abuelo en los años sesenta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain