La Vanguardia

Pekín eleva la presión sobre Taiwán con dos días de incursione­s aéreas

- ISMAEL ARANA Honk Kong. Correspons­al

China no le da respiro a Taiwán. Durante este fin de semana, Pekín envió numerosos aviones de combate al conflictiv­o estrecho que le separa de la isla cuya soberanía reclama. Se trata de la primera desde que Joe Biden asumió la presidenci­a de Estados Unidos, una señal de que no piensan aflojar su política de presión en la zona.

Según el Ministerio de Defensa taiwanés, trece aviones de combate chinos -cuatro cazas Shenyang J-16, ocho bombardero­s Xian H-6K y un avión antisubmar­ino Y-8- sobrepasar­on la Zona de Identifica­ción de Defensa Aérea en la noche del sábado. El domingo se registró una operación similar en la que participar­on 12 cazas, dos aviones antisubmar­inos y otro de reconocimi­ento.

Ante esta situación, el ejército taiwanés respondió con el envío de advertenci­as por radio a las aeronaves chinas, puso en alerta los sistema de misiles de defensa y mandó aviones de patrulla para monitoriza­r sus movimiento­s.

Este tipo de maniobras, incluso con más efectivos, se han convertido en algo común en años recientes, hasta el punto de que, durante el 2020, la aviación china batió su récord con 380 entradas en la zona. Sin embargo, que estos dos últimos se hayan producido tan solo unos días después de que la nueva administra­ción americana asumiera sus puestos llamó la atención tanto en Taipei como en Washington.

Ned Price, portavoz del Departamen­to de Estado estadounid­ense, dijo que su gobierno observa “con preocupaci­ón el patrón de China para intimidar a sus vecinos”. En su comunicado, instó a Pekín a que “cese su presión militar, diplomátic­a y económica contra Taiwán y, en cambio, entable un diálogo significat­ivo con sus representa­ntes elegidos democrátic­amente”.

Durante los últimos años, Pekín ha observado con preocupaci­ón el aumento del apoyo de Washington a Taipei. Este fenómeno fue más acusado durante la presidenci­a de Donald Trump, un tiempo en el que crecieron las ventas de armamento o el envío de funcionari­os de alto nivel de visita a la isla. Días antes de dejar su cargo, el ya ex secretario de Estado, Mike Pompeo, levantó las restriccio­nes que constreñía­n los contactos entre funcionari­os estadounid­enses y taiwaneses.

La tensión podría crecer en los próximos días dado que el portaavion­es estadounid­ense Theodore Roosevelt entró este sábado en aguas del Mar de China Meridional acompañado por su grupo naval, un operativo descrito como “operacione­s de rutina” para “garantizar la libertad de los mares”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain