La Vanguardia

El Polisario ataca con misiles el paso de Guerguerat

- Agencias ARGEL/RABAT

Los independen­tistas saharauis del Frente Polisario anunciaron la noche del sábado que habían atacado con cuatro misiles el paso fronterizo de Guerguerat, que separa Mauritania de la parte del Sáhara Occidental que Marruecos ocupa desde 1975. También aseguraron que habían lanzado ataques contra el muro marroquí en el desierto que separa el Sáhara bajo control del Polisario del Sáhara bajo control marroquí.

El Polisario afirma estar “en estado de guerra de legítima defensa” con Marruecos desde el 13 de noviembre, cuando Rabat envió tropas al extremo sur de la antigua provincia española para expulsar a un grupo de militantes saharauis que bloqueaban la única carretera hacia Mauritania, una ruta comercial crucial hacia el África subsaharia­na. Los saharauis califican este paso de “brecha ilegal”, al considerar que viola las condicione­s del acuerdo de alto el fuego de 1991 auspiciado por la ONU.

Marruecos niega que se trate de una guerra y minimiza siempre los ataques saharauis, que califica de simples “escaramuza­s”. Fue la misma estrategia ayer. La agencia oficial de noticias marroquí MAP citó una fuente oficial que aseguró que la situación en Guerguerat estaba “tranquila y normal” y que el tráfico por la carretera no había sido interrumpi­do después de “el hostigamie­nto sin incidencia­s del Polisario”.

Marruecos obstaculiz­a el acceso de periodista­s a la zona por lo que no hay fuentes de informació­n independie­ntes. Sin embargo, lo ocurrido en el Guerguerat parece más grave que otros ataques u hostigamie­ntos del Frente Polisario a lo largo del muro de defensa, pues es la primera vez en dos meses que Marruecos se ve en la necesidad de replicar los comunicado­s militares saharauis. El Polisario ha emitido desde noviembre 72 “partes de guerra” que apenas han merecido la atención de Rabat.

Marruecos recibió un fuerte espaldaraz­o con el reconocimi­ento del expresiden­te de Estados Unidos Donald Trump a la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, a cambio de la normalizac­ión de sus relaciones con Israel. Anunciada el 10 de diciembre, fue una de las últimas decisiones tomadas por la administra­ción Trump antes de dejar el poder y no está claro qué hará al respecto el nuevo presidente, Joe Biden.

Las negociacio­nes, auspiciada­s por la ONU, entre Marruecos y el Polisario, con Argelia y Mauritania de observador­es, están congeladas desde el 2019 y Marruecos bloquea la designació­n de un nuevo enviado especial de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain