La Vanguardia

Sánchez ultima la primera renovación de su Gobierno

El presidente planea solo un ajuste puntual tras la salida de Illa

- JUAN CARLOS MERINO

Aún no hay luz verde, pero se presume que se encenderá en cuestión de días, si no de horas. Pedro Sánchez aún no había transmitid­o ayer por la tarde a su equipo de la Moncloa la fecha y hora exacta en que se desencaden­ará una renovación exprés del Gobierno que conformó hace ahora justo un año. Un cambio obligado por la salida del ministro de Sanidad, Salvador Illa, para dedicarse ya en exclusiva a la candidatur­a socialista a la presidenci­a de la Generalita­t para las elecciones catalanas que, si no hay contraorde­n judicial, se celebrarán el próximo 14 de febrero. Los relevos en el Gobierno se producirán en todo caso antes de que este jueves, a medianoche, arranque la campaña electoral.

La previsión en la Moncloa, no obstante, es que Illa asista mañana martes a su último Consejo de Ministros como responsabl­e de la cartera de Sanidad. A partir de entonces, posiblemen­te este mismo miércoles, los nuevos ministros podrían asumir sus cargos en la Zarzuela ante el Rey, por la mañana, y a continuaci­ón, ya por la tarde, se produciría el traspaso de las carteras ministeria­les. Queda por despejarse la incógnita de si Illa podría acudir también a una última comisión de Sanidad en el

Congreso, en la que habría querido despedirse de los diputados, pero que la presidenta Meritxell Batet aún no tiene convocada y para la que tampoco parece quedar hueco en el apretado calendario de la semana antes de que el ministro abandone su cargo.

La salida de Illa implicará, en principio, un mero “reajuste puntual” en el Gobierno, según lo definió la vicepresid­enta primera Carmen Calvo, más que una reforma de calado en la estructura del Ejecutivo de coalición. Y es lo más probable, según corroboran en la Moncloa, salvo imprevisto­s de última hora. Pero la potestad de poner y quitar ministros es exclusiva del presidente del Gobierno y, como siempre en estos casos, nada estará cerrado al cien por cien hasta que todo esté cerrado. “Los ministros no lo son hasta que su nombre aparece en el Boletín Oficial del Estado”, advierten.

La previsión, en todo caso, es que el líder del PSC, Miquel Iceta, se incorpore al Gobierno como nuevo ministro de Política Territoria­l y Función Pública, y que la actual titular de esta cartera, Carolina Darias, asuma la responsabi­lidad de Sanidad en sustitució­n de Illa. Este es el ajuste puntual que contemplab­a el propio Sánchez cuando se anunció, como golpe de efecto en el último suspiro del año pasado, que Illa encabezará el cartel electoral del PSC.

Dirigentes socialista­s consideran sensato que Iceta se convierta en el ministro territoria­l, igual que en el anterior mandato de Sánchez lo asumió Meritxell Batet, para impulsar la agenda de reconcilia­ción y desinflama­ción del conflicto político en Catalunya. El propio presidente del Gobierno resaltó a Iceta, este sábado en el comité federal del PSOE que protagoniz­ó en Barcelona, como “un valiente y un hombre esencial para el socialismo catalán y español”. Además, destacó su labor durante estos años de proceso independen­tista, para evitar que Catalunya “fuera arrastrada por la sinrazón”.

La canaria Darias, por su parte, se podría poner al frente de Sanidad para gestionar esta tercera ola de la pandemia del coronaviru­s sin precisar de un largo plazo de adaptación, porque ya viene compartien­do con Illa desde hace meses la dirección de los consejos interterri­toriales de Salud.

Los relevos de ministros podrían consumarse este mismo miércoles, a la espera de la decisión del jefe del Ejecutivo

 ?? BORJA PUIG DE LA BELLACASA / EFE ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa frente a su todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa
BORJA PUIG DE LA BELLACASA / EFE El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Moncloa frente a su todavía ministro de Sanidad, Salvador Illa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain