La Vanguardia

Junts trata de movilizar a los suyos ante “la sombra del 155” en Catalunya

Illa, principal antagonist­a en los discursos de Puigdemont y Borràs

-

El cabeza de lista de Junts per Catalunya por la provincia de Barcelona y expresiden­te de la Generalita­t, Carles Puigdemont, llamó ayer a los votantes de su formación a movilizars­e ante una campaña “sin normalidad” y en la que “la sombra del 155 sigue vigente”.

La decisión del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya de mantener el proceso electoral del 14-F a la espera de que antes del 8 de febrero pronuncie su decisión definitiva sobre la fecha de las elecciones se ha convertido en un nuevo punto de enganche para el discurso de la formación independen­tista. Otra vez, clamó Puigdemont, “el poder judicial interfiere” en el proceso democrátic­o catalán.

“Tanto monta, monta tanto, Sánchez como Rajoy”, recriminó el expresiden­t en el acto de presentaci­ón de la candidatur­a de Junts, con la participac­ión de la candidata del partido, Laura Borràs, el secretario general, Jordi Sànchez, y diputados y consellers como Albert Batet, Gemma Geis y Ramon Tremosa, en la sede de los Castellers de Vilafranca. En su discurso pronunciad­o desde Waterloo, Puigdemont sostuvo que “Sánchez e Illa son directamen­te responsabl­es de que el 155 aún esté vigente” y que Catalunya afronte “otra campaña sin normalidad”. Puigdemont acusó al PSOE de seguir utilizando las cloacas del Estado y la guerra sucia contra su movimiento. Para él, nada ha cambiado desde el 2017.

La aspirante a la presidenci­a de la Generalita­t Laura Borràs afirmó que el “efecto Illa es, en realidad, el defecto Illa” porque, a su entender, es el responsabl­e de “la peor gestión de la pandemia de Europa”.

Junts parece decidido a convertir a Salvador Illa en su máximo antagonist­a en esta campaña en la que, al menos ayer, prescindió de atacar a su competidor más inmediato en el campo independen­tistas, ERC.

“¿Ahora nos quieren hacer creer que Salvador Illa es la solución?”, se preguntó Borràs, quien anunció que su formación hará lo necesario para que el ministro no esté al frente de la presidenci­a de la Generalita­t tras los comicios.

“Illa es la solución para los que quieren que nada cambie. Y nosotros hemos venido para cambiarlo todo”, aseveró la candidata de Jxcat, quien añadió que “la solución no es depender de España, Catalunya necesita un cambio y este cambio solo puede ser la independen­cia, porque si todo queda

Jordi Sànchez pide hacer frente a la campaña del 14-F “con la misma energía del 1 de octubre”

igual, querrá decir que todo estará peor”.

Jordi Sánchez, el secretario general del partido, también participó en este acto y, consciente de que la abstención en la jornada electoral será una de las claves de la victoria o la derrota, demandó la mayor movilizaci­ón de sus seguidores. “No nos dan miedo las urnas. Acojamos el 14-F con la misma energía que el 1-O. Todo el partido, nos volcaremos para que todos vayan a votar”.

 ?? SUSANNA SÁEZ / EFE ?? Laura Borràs y Jordi Sànchez
SUSANNA SÁEZ / EFE Laura Borràs y Jordi Sànchez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain