La Vanguardia

Madrid vigilará con drones los cierres perimetral­es contra los infractore­s

- MADRID

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, anunció ayer que, a partir de hoy, habrá un refuerzo de más de 200 agentes de la policía municipal vigilando de forma específica, con drones, el cumplimien­to de las medidas sanitarias contra la pandemia, en concreto en los perímetros cerrados en áreas sanitarias de Madrid y en algunos municipios. “Los contagios siguen aumentando”, dijo rotundo. Almeida advirtió que la capital y toda la región madrileña viven un momento “particular­mente difícil, muy complicado, porque están aumentando de manera exponencia­l los contagios, con una influencia determinan­te de la cepa británica” y volvió a apelar a la “responsabi­lidad individual” de la ciudadanía a cumplir las restriccio­nes.

A partir de hoy, el toque de queda en Madrid se establece a las 22 horas y el cierre de la hostelería y establecim­ientos no esenciales a las 21 horas, se prohíben las reuniones en domicilios de personas no convivient­es, y las mesas en hostelería estarán limitadas a un máximo de cuatro personas. A este respecto, Almeida explicó que la policía municipal ha establecid­o 56 puntos de control en las 16 zonas básicas de salud con los que será vigilado el cumplimien­to del toque de queda y las restriccio­nes en comercios y locales de restauraci­ón. Los más de 200 agentes destinados a esa vigilancia complement­arán el servicio diario de la policía local. “Entiendo el desgaste mental y físico de los ciudadanos”, dijo el alcalde, para añadir después que no se puede bajar la guardia ahora ante la crecida de la cifra de contagios. Almeida recordó que una persona que viva en una zona no confinada no puede ir a una zona confinada y que solo puede transitar por ella para ir a otro lugar. La infracción mínima por el incumplimi­ento de las restriccio­nes es de 600 euros. En Madrid se han impuesto más de 57.000 sanciones desde el 3 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain