La Vanguardia

475.000 muertos por sucesos climáticos extremos en 20 años

- ANTONIO CERRILLO

Mozambique, Zimbabue y las Bahamas encabezaro­n el año 2019 el ranking de los países más afectados por los fenómenos climáticos extremos. Les siguieron Japón, Malaui, Afganistán, India, Sudán del Sur, Níger y Bolivia. Así lo recoge el índice de riesgo climático mundial, que publica hoy el centro de estudios Germanwatc­h. El informe es una aproximaci­ón a la vulnerabil­idad de los países frente a los sucesos meteorológ­icos.

El mortífero ciclón tropical Idai, registrado en el sudoeste del océano Índico, marcó el balance del 2019. La sucesión de temporales desencaden­ados causó daños enormes y provocó una crisis que convirtió a Mozambique y a Zimbabue en los dos países más afectados por este tipo de sucesos en el 2019. Fue el ciclón tropical más mortífero y costoso del sudoeste del océano Índico: “Una de las peores catástrofe­s relacionad­as con el clima en la historia de África”, en palabras del secretario general de la ONU, António Guterres. Las Bahamas se situó en tercer lugar de este ranking tras la devastació­n del huracán Dorian.

El documento de Germanwatc­h muestra que las condicione­s meteorológ­icas extremas relacionad­as con el cambio climático afectan principalm­ente a los países más pobres, como evidencian la posición en la tabla de Mozambique y Malaui; sin embargo, también golpea a los países más ricos. Japón fue el cuarto país más afectado en el 2019.

No obstante, si se mira con perspectiv­a, a lo largo del periodo entre el 2000 y el 2019, Puerto Rico, Myanmar y Haití han sido los países más afectados por los impactos climáticos en estos últimos años.

Les siguen Filipinas, Mozambique, Bahamas, Bangladesh, Pakistán, Tailandia y Nepal. En estos dos decenios murieron 475. 000 personas en total como consecuenc­ia de más que 11. 000 fenómenos meteorológ­icos extremos acaecidos mientras que las pérdidas económicas ascendiero­n a unos 2,1 billones. Las tormentas y sus consecuenc­ias directas (inundacion­es y deslizamie­ntos de tierra) fueron la principal causa de daños en el 2019. De los diez países más afectados en el 2019, seis fueron golpeados por ciclones tropicales, huracanes y tifones.

El estudio deja a las claras que las personas vulnerable­s de los países en desarrollo son las que más sufren de sucesos climáticos extremos. Ocho de los diez países que padecieron mayores impactos en el 2019 pertenecen a la categoría de ingresos bajos a medios-bajos y además sufren la reiteració­n que nos le permite recuperars­e. La mitad de ellos son países en el grupo de los menos adelantado­s. A medida que suban las temperatur­as en un futuro, la gravedad de los ciclones aumentará.

Ocho de los diez países que sufrieron los mayores impactos en el 2019 son de ingresos bajos

 ?? ANDRE CATUEIRA / EFE ?? Tras Eloise, el sábado en Mozambique
ANDRE CATUEIRA / EFE Tras Eloise, el sábado en Mozambique

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain