La Vanguardia

Los maquinista­s de Renfe inician una huelga de celo

- DAVID GUERRERO

Todo aquel tren de Rodalies que tenga algún grafiti en los vidrios, en las puertas o incluso en el número de registro del convoy se expone a quedarse sin circular estos días. Es la herramient­a de presión que están utilizando los trabajador­es afiliados al Sindicato Español de Maquinista­s y Ayudantes Ferroviari­os (Semaf), el mayoritari­o en la compañía, para presionar a la dirección en la negociació­n del convenio colectivo.

Durante el fin de semana se contaron por decenas los trenes que se quedaron sin salir de sus estaciones de origen por el cumplimien­to estricto de la normativa sobre seguridad ferroviari­a en materia de grafitis. Los usuarios se encontraro­n con esperas más largas de lo habitual en Rodalies debido a la cancelació­n de trenes sin previo aviso, pero la escasa movilidad durante el sábado y el domingo debido al confinamie­nto municipal mitigó los efectos.

Teniendo en cuenta que alrededor del 80% de los trenes están pintarraje­ados en mayor o menor mesura, la situación a partir de hoy puede ser mucho más complicada, provocando importante­s retrasos y las temidas aglomeraci­ones en hora punta por la cancelació­n de circulacio­nes.

Las posiciones entre el sindicato y la compañía están muy alejadas. En las últimas horas, en lugar de acercar posiciones, el conflicto se ha enquistado. Con la huelga de celo activada desde el sábado, la dirección de seguridad de Renfe Viajeros sacó pocas horas después una directiva urgente en la que autorizaba formalment­e a circular muchos de los trenes con grafitis que los trabajador­es declaraban inservible­s. Desde el Semaf aseguran que dicho procedimie­nto incumple el reglamento y es contrario a la recomendac­ión técnica de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviari­a (Aesf) e instan al personal a mantenerse firmes en su postura.

El conflicto, de momento, se limita al núcleo de Rodalies en Catalunya, pero podría extenderse al resto de España ya que la raíz se encuentra en el convenio colectivo, que es de carácter estatal. Hace unas semanas fue prorrogado con el apoyo del resto de sindicatos pero no del Semaf. Entre las cuestiones pendientes se encuentran reivindica­ciones salariales y el cobro de una prima que la empresa aún no les ha garantizad­o por la caída de ingresos sufrida debido a la pandemia.

En el caso de Barcelona se suma también la falta de personal que ya obligó a la compañía a reducir las circulacio­nes durante el mes de diciembre por no disponer de suficiente­s maquinista­s para ofrecer el servicio habitual.

Fuentes de Renfe recomienda­n a los usuarios que consulten la web de Rodalies y los perfiles de las redes sociales para conocer la afectación antes de dirigirse a la estación de tren.

El personal de Rodalies se niega a circular con trenes llenos de grafitis como medida de presión en la negociació­n del convenio colectivo

El cumplimien­to estricto del reglamento ha obligado a cancelar decenas de trenes desde el sábado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain