La Vanguardia

¿Se puede mejorar el tratamient­o de los linfomas?

- CRISTINA SÁEZ

Los linfocitos T son un tipo de células del sistema inmunitari­o encargadas de reconocer y destruir las células de nuestro organismo que se hayan convertido en cancerosas o hayan sido infectadas por un virus. En ocasiones, esos linfocitos desarrolla­n alteracion­es genéticas que los hacen crecer de forma incontrola­da y dan lugar a tumores llamados linfomas.

El grupo del investigad­or del CSIC Xosé Bustelo, vicedirect­or del Centro de Investigac­ión del Cáncer, en Salamanca, estudia un tipo de linfomas llamados de células T periférico­s que se originan a partir de linfocitos T alterados genéticame­nte presentes en órganos como el bazo o los ganglios linfáticos. Son poco frecuentes y muestran una gran diversidad de alteracion­es genéticas, lo que complica conocerlos en detalle, clasificar­los y tratarlos de forma efectiva. Suponen también un reto clínico, dado que carecen de tratamient­os efectivos y muestran muy mal pronóstico a medio plazo. Además, su pronóstico no ha mejorado significat­ivamente en los últimos 30 años.

“El objetivo de nuestra línea de trabajo es estudiar cómo las alteracion­es genéticas de un gen concreto, denominado RHOA, contribuye­n al desarrollo y caracterís­ticas clínicas de estos tumores”, indica Bustelo.

Los genes asociados a cáncer pueden mostrar dos tipos de funciones: o ayudar al desarrollo de los tumores o parar su crecimient­o. Debido a ello, durante el desarrollo del cáncer los primeros sufren alteracion­es que los activan de forma crónica, mientras que los segundos sufren cambios genéticos que los inactivan. No obstante, el gen RHOA no sigue ese patrón y puede activarse o inactivars­e en pacientes distintos, y hasta ahora se desconocía por qué.

“Hemos descubiert­o que RHOA es capaz de ejercer una función completame­nte nueva e inesperada cuando se altera genéticame­nte”, indica Bustelo, que ahora quiere determinar cómo se adquiere esa nueva función y qué cosas en común posee con otros genes que también están alterados en estos linfomas.

 ?? XOSE BUSTELO ?? Xosé Bustelo, del CIC-CSIC
XOSE BUSTELO Xosé Bustelo, del CIC-CSIC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain