La Vanguardia

Intuir el arte

- RAMON SÚRIO

Maria Jaume

Lugar y fecha: La Capsa (22/I/2021)

La actuación de Maria Jaume en el El Prat se vendía como el preestreno de la gira de presentaci­ón del debut Fins a maig no revisc. En realidad fue el último ensayo con público antes del estreno en Palma. Aunque la ocasión valía la pena ya que era su primer concierto con una especie de supergrupo del indie, con Nuria Graham a la batería y Maria Espinosa –de Junco y Mimbre– al bajo. Ninguna tocaba su instrument­o habitual y con pocos días de ensayos es fácil deducir que la cosa está verde. Aún y así se intuyó el arte que Jaume atesora como compositor­a y cantante. A la guitarra eléctrica se defiende pero es de agradecer el esfuerzo por evoluciona­r del tono intimista y cantaurori­l del disco hacia un pop entre ensoñador y desgarrado, algo que perfilaron desde el tema titular inicial, con un tono oscuro potenciado por teclados. Luego dieron coloración dream pop a Forces estranyes y Quan me respires

combinó caricia y crescendo.

Tras estrenar Un bon berenar,

cristalino a la The Durutti Column, llegó la colaboraci­ón de Lluís Cabot con el que, a dúo, recordaron el talento de Miguel Serra versionand­o

Saps les meves eines, antes de la propia Verí de s’altra punta; ambas joyas permiten intuir lo que podría ser un álbum conjunto, algo factible ya que graban para el mismo sello.

En solitario interpretó Sa boca i es nas y Potser fins setembre, entre agudos dramáticos e intimismo compungido, y de nuevo con las chicas abordaron el anecdótico rock & roll Fuig i no me toquis yla arrebatada Més minuts que paraules, con exhibición vocal. La elástica

Tan a poc a poc (que me dorm), que pasa de lo atmosféric­o al gorgorito, fue el preludio a los dos hits finales, Terra banyada y Autonomia per principian­ts, prueba de que en ses Illes se está cociendo algo relevante en la nueva escena pop.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain