La Vanguardia

¿De qué grupo sonó rock por primera vez en una estación espacial?

- ESTEBAN LINÉS

En 1987, los Pink Floyd decidieron renacer de sí mismos, lanzándose de nuevo a los estudios de grabación y a las giras mundiales. Lo hacían en uno de los momentos críticos de la gloriosa banda británica: habían publicado el álbum A momentary lapse of reason

con el que certificab­an su regreso sin la presencia del cofundador Roger Waters, que había demandado a sus ex compañeros por el uso del nombre de la banda sin su autorizaci­ón.

La gira que siguió a la edición del mencionado álbum recaló al año siguiente durante cuatro días en el Nassau Coliseum de Long Island, donde se grabaron diferentes temas para dar forma al doble álbum directo Delicate sound of thunder. Contenía un repertorio formado en su mitad por temas del reciente A momentary lapse of reason, y la otra por perlas de los álbumes The dark side of the moon, Wish you were here y The wall, así como One of these days

del elepé Meddle.

El directo salió a la venta el 22 de noviembre de ese 1988... y seis días más tarde el guitarrist­a y cantante David Gilmour y el batería Nick Mason asistían al lanzamient­o de la nave espacial soviética Soyuz TM-7. Lo hacían en vivo, en el cosmódromo de Baikonu en Kazajistán, junto a un selecto listado de nombres propios, como el presidente francés François Mitterrand. Su presencia allí se debía a que los cosmonauta­s soviéticos que pilotaban el Soyuz, Sergei Krikalyov y Alexander

Volkov, portaban con ellos un copia en casete del flamante Delicate sound of thunder, que escucharon en su viaje a la estación espacial MIR y durante su estancia en la misma.

Y la cinta se quedó en la estación espacial al final la misión de treinta días de duración, para que fuera disfrutada por futuros visitantes. La MIR continuó en activo hasta 2001 cuando se inició un proceso de desorbitac­ión que culminó en marzo de ese año, cuando entró en la atmósfera terrestre, desintegrá­ndose en fragmentos que cayeron en el Océano Pacífico, casete incluida (se supone).

 ?? LV ?? David Gilmour
LV David Gilmour

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain