La Vanguardia

Estimulant­e mosaico

- DONAT PUTX

Marco Mezquida

Lugar y fecha: Sala Barts (21/ I/2021)

Primer concierto del año del Festival de Jazz de Barcelona, que sigue contra el viento de la pandemia y la marea del toque de queda. El protagonis­ta de la velada fue el joven pianista menorquín Marco Mezquida, para quien el jazz no es algo que acote caminos sino punto de partida para el cortejo con otros registros. Voluntad que se hizo de lo más explícita en All about Marco, el espectácul­o que ofició mostrando su trabajo con diferentes formacione­s.

Se dice que quien mucho abarca poco aprieta, pero al menos esta vez el refranero se equivoca. Mezquida sintetizó en un par de horas un magnífico mosaico musical, al que dio inicio presentand­o su último disco, Talismán, con Martín Meléndez (violoncelo) y Aleix Tobias (percusión). Espléndida propuesta con guiños a la música ibérica y a Ravel, lírica luminosa, percusione­s cruzando el mapamundi y mil aciertos más presentes en un repertorio en el que destacaron Carpe diem o Serotonina. A renglón seguido, y en formación de cuarteto, abordó Marco el particular Beethoven collage, con el batería David Xirgu reinando en una selvática Obertura Coriolano, el destacado papel del contrabaji­sta Masa Kamaguichi y el flautista Pablo Selnik, o el espíritu de juego que marcó su visión del Himno a la alegría.

Aunque se había anunciado que la sesión constaría de tres episodios, a la postre fueron cuatro, ya que a última hora se sumó Sílvia Pérez Cruz, en un interludio que aunó referencia­s a El niño mudo, Llorona y otras piezas en una fenomenal construcci­ón caracteriz­ada por la complicida­d entre ambos. El broche de oro de la velada lo ejecutó Mezquida junto a otro aliado desde hace años, el guitarrist­a flamenco Chicuelo, con el refuerzo del percusioni­sta Paco de Mode. Aunque el cronómetro apretaba, desde el primer tanteo vía Romesco los aliados hilvanaron un brillante diálogo, donde lo solemne se alternaba el ímpetu,y que adquirió pronto una excelente navegación, culminando con la elegante Al sol una ejemplar muestra de compenetra­ción y retroalime­ntación creativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain